¿Cómo un paraguas interrumpió provocó falla en el metro?: Insólito hecho afectó a capitalinos
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
El presidente de Amarillos por Chile, aseguró que no es su intención mantenerse como líder: "Creo que hay gente mucho mejor que yo".
El presidente de Amarillos por Chile, Cristián Warnken, se refirió a la fundación del partido político y al rol que cumplirán en el nuevo proceso constitucional, tras el triunfo del Rechazo, el cual se impuso con el 62% de los votos.
En conversación con Canal 13, el fundador del movimiento aseguró que llegó "a la conclusión de que si no nos formábamos como partido íbamos a ser irrelevantes en la discusión constitucional que continúa".
El pasado sábado 7 de septiembre, los integrantes de "Amarillos por Chile" decidieron constituirse como partido político, donde el ex presidente de la Democracia Cristiana, Gutenberg Martínez, recolectó 100 firmas significativas que presentó ante el Servicio Electoral.
Al respecto, Cristián Warnken aseveró que "para constituirnos como partido se elaboró una declaración de principios, para estar unidos en torno a ciertas ideas fuerza que nos unan, porque es gente muy diversa la que converge aquí en este movimiento".
Agregando que "esa declaración tiene que ver con la búsqueda de una nueva Constitución, pero es verdad que hay principios que tienen que ver también con la posibilidad que exista un espacio nuevo, reformista, en la política chilena, que nosotros creemos que está vaciado ese espacio y Amarillos ojalá pueda contribuir en el futuro".
Por último, el presidente de Amarillos por Chile, aseveró que no es su intención mantenerse como líder: "Creo que hay gente mucho mejor que yo, gente que sabe y que es emergente, que valdría la pena que ocuparan el lugar de la dirección".
"Debemos preguntarnos de dónde salen los recursos para hacer un acto tan multitudinario que sabemos que tiene elevadísimos costos", criticó Cristián Warnken.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
Un grupo de voluntarios endureros, se internaron en medio de los cerros para dar con el paradero de la aeronave siniestrada.
El frente de mal tiempo que afectó a la zona central del país, generó una serie de estragos principalmente en la comuna de Puente Alto.