Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
La acción judicial fue interpuesta ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de atentado contra la autoridad.
Acompañada por el presidente de la Cámara del Senado, Álvaro Elizalde, la senadora Fabiola Campillai denunció ser víctima de amenazas, hostigamiento y mentiras a través de redes sociales.
La acción judicial fue interpuesta ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de atentado contra la autoridad.
A través de un comunicado denunciaron la difusión de "videos con contenidos falsos, dirigidos a desacreditarla y deslegitimarla tanto en su calidad de víctima del atentado que sufrió en noviembre de 2019 y su respectivo juicio contra el responsable, como en cuanto a su calidad de senadora de la República".
"Además de la difusión de contenidos falsos, la senadora Fabiola Campillai y otras autoridades de diversos sectores políticos han sido víctimas de persecución, hostigamiento y violencia verbal por un grupo de radicales a las afueras del Ex Congreso Nacional y en otros lugares", informaron.
Agregando que "los autores y demás partícipes de esta campaña, han usado cuantiosos recursos para generar un ambiente intimidatorio y de inseguridad que no se puede tolerar".
El ex uniformado fue declarado culpable de manera unánime, y ahora la Fiscalía espera 12 años de presidio como condena.
"La senadora no cederá ante las presiones anónimas de quienes por la vía del desprestigio buscan revertir una decisión adoptada por los Tribunales de Justicia. Y, muy por el contrario, interpuso una querella criminal ante el Séptimo Juzgado de Garantía, para que la justicia identifique, detenga y condene a los autores de este ataque contra la autoridad", aseveran.
Por último, la senadora Fabiola Campillai hizo un llamado a "estar unidos para demostrar al país que el diálogo y el entendimiento es posible y es la base para construir una sociedad que respeto los derechos humanos, la libertad y la democracia".
Debido a lo anterior, el senador y presidente de la Unión Demócrata Independiente sostuvo que "más allá de las diferencias políticas que todos conocen y que son evidentes, la cultura de la cancelación, del odio, de la funa y la violencia de redes sociales pasa rápidamente a la violencia física que termina afectando seriamente a la convivencia democrática".
La senadora demandó al Estado de Chile por los daños que sufrió en noviembre de 2019, cuando en pleno estallido social recibió una bomba lacrimógena que la dejó sin tres de sus sentidos.%26nbsp;
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.