AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
Los Tribunales pueden establecer multas de hasta 300 UTM, o sea, más de $15 millones, por llamadas de cobranzas fuera de la ley
Desde el 2021 la cobranza extrajudicial sufrió cambios para dejar atrás el hostigamiento del que eran víctimas muchas personas deudoras.
Se trata de la Ley 21.320, que modifica la Ley 19.494 sobre protección de los derechos de los consumidores en esta materia y otros temas relacionados.
Ricardo Ibáñez, abogado y socio fundador de defensadeudores.cl, explica que esta normativa busca “limitar las llamadas de cobranza telefónicas abusivas".
En términos reales se persigue limitar el acoso de las empresas sobre los deudores "para fortalecer sus derechos como consumidores”.
Ricardo Ibáñez, socio fundador de defensadeudores.cl, explica que es vital actuar rápido y contar con la asesoría de un abogado experto en caso de recibir una demanda de este tipo.
La antigua normativa indicaba que las empresas no podían hostigar ni informar a otras personas sobre las deudas de los consumidores.
Pero no existía un mecanismo que controlara el número de llamadas que, tanto proveedores o las empresas de cobranza, hacían en contra de sus deudores.
Es el procedimiento que realizan las empresas para informar a la persona deudora sobre la mora o el retraso en el cumplimiento de sus obligaciones.
“Es, en definitiva, una herramienta que tienen los proveedores para insistir en el pago de lo que se le adeuda", explica Ricardo Ibáñez.
"Para hacerlo, por lo general, contratan empresas de cobranza que se encargan de hacer el contacto, por distintos medios”, indica el abogado.
Hoy en día existen nuevos servicios para ayudar a tu emprendimiento en complejos procesos como cobranza, proyección flujo de caja y financiamiento.
En caso de vulneración de los derechos como consumidor, en materia de cobranza extrajudicial, se puede ingresar al Portal del Consumidor que habilitó el Sernac.
Luego hay que entrar a la opción “No me hostiguen cobranzas”, creada especialmente para estos casos.
Además, existe la alternativa de hacer una demanda en el Juzgado de Policía Local. Y otras instancias legales para las que se requiere la representación de un abogado.
Los Tribunales de Justicia pueden establecer multas de hasta 300 UTM. Esto es, más de 15 millones de pesos chilenos.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.