Carabineros asisten exitosamente parto de gemelas en Pudahuel
Al momento de nacer la segunda bebé, fueron apoyados por bomberos de la comuna
"Creo que hoy estamos pasando de una etapa de fiscalización y restricciones, a una etapa de mayor responsabilidad individual", afirmó la exsubsecretaria de Salud Pública.
La exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se refirió a los cambios anunciados respecto a las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19, en las cuales destaca el fin del Pase de Movilidad y la utilización obligatoria de las mascarillas.
En conversación con Radio ADN, la directora del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud de la Universidad del Desarrollo, Paula Daza, valoró el fin de las restricciones sanitarias: "El uso de la mascarilla es muy efectivo, sin embargo, hoy estamos en una situación sanitaria muy favorable, tenemos una alta población vacunada, y hemos aprendido a vivir con el covid-19".
"Creo que hoy estamos pasando de una etapa de fiscalización y restricciones, a una etapa de mayor responsabilidad individual. Probablemente, las recomendaciones que se deben enfatizar siguen siendo que hay situaciones en que el uso de la mascarilla es recomendable", afirmó la exsubsecretaria de Salud Pública.
Asimismo, recomendó que se siga utilizando mascarillas en "aglomeraciones, en lugares cerrados, también en el transporte público o si una persona presenta síntomas respiratorios".
Respecto al uso de las mascarillas, la ministra Ximena Aguilera, aseveró que "es voluntario y nosotros como sector salud no la pedimos obligatoria, pero la recomendamos cuando hay un riesgo mayor".
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, aclaró el fin de las restricciones sanitarias afirmando a Radio Futuro que «nosotros no estamos anunciando el fin de la pandemia, nos estamos adecuando a la situación epidemiológica».
«Hay posibilidad respecto a pasar una nueva fase de apertura para liberar las medidas obligatorias de las personas. Se reafirma también que habrá esta nueva vacuna de manera anual y orientada a los grupos de riesgo», aseveró la ministra de Salud.
En ese sentido, se refirió al proceso de vacunación: «Estamos en un momento donde podemos ir a la fase de apertura, hemos logrado una meta de vacunación y, por lo tanto, no hay que seguir con el sentido obligatorio y pasaremos a ser el primer país en Latinoamérica que aplique la vacuna bivalente».
Agregando que «ojalá se mantenga en nuestra cultura la mascarilla y cuando haya situaciones de aglomeración también la ocupen, como se ha hecho hace mucho tiempo en países asiáticos».
El Ministerio de Salud informó que a partir del 1 de octubre se eliminará el Pase de Movilidad y la utilización de mascarillas no será de carácter obligatorio.
Al momento de nacer la segunda bebé, fueron apoyados por bomberos de la comuna
Un hombre de 40 años fue captado realizando rayados en el frontis de la Iglesia Santa María de Loreto, considerada patrimonio de la humanidad.
La determinación se tomó en el Comité Central de la colectividad.