Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
"Vamos a permitir que los usuarios puedan entrar al transporte público sin el uso de mascarilla", informó el ministro Juan Carlos Muñoz.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, se refirió al anuncio del Ministerio de Salud, quienes informaron que desde el 1 de octubre la utilización de mascarilla no es de carácter obligatorio.
Debido a lo anterior, el ministro de Transportes aseguró que es "recomendable" utilizar la mascarilla en el transporte público y privado: "Vamos a permitir que los usuarios puedan entrar al transporte público sin el uso de mascarilla".
Sin embargo, es importante decir que, sobre todo en las condiciones cuando los buses o trenes van bastante llenos, seguimos recomendando el uso de la mascarilla", aseveró el ministro Juan Carlos Muñoz.
Asimismo, informó que también se levantará la medida en los aviones, sobre todo en aquellos que ingresen a nuestro país: "En el caso del transporte aéreo, también se va a levantar el uso de la mascarilla, sobre todo en el caso de los aviones que ingresen a Chile".
"El transporte público menor o mayor se va a regir exactamente por las mismas medidas, no hay diferencias", concluyó el ministro de Transportes.
El Ministerio de Salud informó que a partir del 1 de octubre se eliminará el Pase de Movilidad y la utilización de mascarillas no será de carácter obligatorio.
Cabe destacar que el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, no descartó retomar en el futuro alguna de las medidas que dejarán de estar activas a partir de octubre, como el uso obligatorio de mascarillas o la exigencia del Pase de Movilidad, de acuerdo con el contexto sanitario que se encuentre vigente.
En conversación con Radio Duna, la autoridad sanitaria señaló que "el mensaje que queremos entregar hoy es que la obligatoriedad en el uso de mascarilla no es justificada ahora, lo que no significa que en un futuro pueda ser necesaria. Lo mismo con el Pase de Movilidad".
Agregando que "hemos logrado la cobertura que queríamos de cuarta dosis. No se justifica estar insistiendo con el Pase de Movilidad obligatorio, pero eventualmente en el futuro es algo que podríamos considerar".
Estas nuevas medidas comienzan a regir desde el 01 de octubre.
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.