• 11 MAY DE 2025

Corte Suprema rechaza recurso de amparo presentado por defensa de Héctor Llaitul

Héctor Llaitul | 15 de febrero de 2018/SANTIAGOTras el sobreseimiento de los ocho comuneros Mapuches, acusados en la Operacion Huracan, Hector Llaitul junto al abogado Rodrigo Roman, de la defensoria popular, dan una conferencia de prensa.FOTO: SEBASTIAN BELTRÁN GAETE/A

"La decisión del tribunal de garantía que dispuso la medida cautelar de prisión preventiva al amparado Héctor Llaitul Catrillanca, cumple cabalmente con las exigencias legales de fundamentación", aseveraron.

El 27 de agosto la defensa del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco, para exigir la libertad del comunero o que cumpla prisión preventiva en el módulo indígena.

Sin embargo, el recurso de amparo fue rechazado por el tribunal de alzada, por lo que la defensa llevó la solicitud hasta la Corte Suprema.

"La decisión del tribunal de garantía que dispuso la medida cautelar de prisión preventiva al amparado Héctor Llaitul Catrillanca, cumple cabalmente con las exigencias legales de fundamentación", aseveraron.


Síguenos en: Google News


Agregando que "no se advierte en el proceder de la Sra. Juez de Garantía ilegalidad o antijuricidad ninguna que afecte la libertad personal del amparado".

Debido a lo anterior, Héctor Llaitul deberá permanecer en prisión preventiva mientras se investiga su participación en el robo de maderas y la usurpación de terrenos en la Región de La Araucanía.

Héctor Llaitul
Ministerio del Interior justifica aplicación de Ley de Seguridad contra Héctor Llaitul

El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, se encuentra cumpliendo la prisión preventiva en la cárcel El Manzano de Concepción.

Ministerio del Interior justifica aplicación de Ley de Seguridad

El 3 de septiembre, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó un recurso de amparo presentado a favor del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, quien fue detenido el 24 de agosto.

En ese sentido, la Segunda Sala del máximo tribunal revisó la presentación, donde la jefa de la División Jurídica del Ministerio del Interior, la abogada penalista Luppy Aguirre, justificó el uso de la Ley de Seguridad del Estado (LSE) contra Héctor Llaitul.

Según manifestó Luppy Aguirre, «no es indiferente para el legislador que un sujeto realice o dé un discurso en su vocería de carácter político, a que se incite a la comisión de ilícitos como es el caso».

Agregando que «en esta investigación del Ministerio Público esa incitación a cometer delitos esté concretada a través de las acciones que le son imputadas a quien recurre de amparo».

«Hay aquí una situación en la cual el legislador ha tomado una decisión de perseguir determinadas expresiones que se dan en un contexto en el cual llaman a la comisión de ilícitos al nivel de la posible incitación y eso es justamente lo que el Ministerio Público ha acusado«, destacó la abogada penalista.

Explicando que «en esta etapa procesal nos parece que la Ley de Seguridad del Estado efectivamente abarca los llamamientos que él hace a utilizar métodos violentos para imponer sus pretensiones».

Héctor Llaitul
Abogado defensor de Héctor Llaitul: "La CAM hará una declaración y una denuncia donde se detallará cada comunicación que hubo con el Gobierno"

John Maulen, uno de los abogados defensores del líder de la Coordinadora Arauco Malleco afirmó la declaración tiene como objetivo aclarar las comunicaciones que sostuvo Llaitul con el Gobierno.

 

Fernanda Gajardo

Amante de la escritura. Especializada en redacción y producción de noticias sobre temas relevantes y contingentes.
Ver todas sus publicaciones