Paulina Vodanovic baja candidatura presidencial a dos semanas de haberla anunciado
La candidatura de la senadora generaba descontento a la interna del PS debido a su bajo desempeño en las encuestas.
Tienen como objetivo constituirse como una colectividad que sea un referente de la centroizquierda.
Amarillos por Chile, agrupación de centroizquierda nacida en el marco de la discusión constitucional, se constituirá oficialmente como partido político.
"El viernes tendremos un encuentro y ahí vamos a mostrar todo el itinerario. Pero, efectivamente, va a ser un partido político", informó Andrés Jouannet a T13.
Agregando que tienen como objetivo constituirse como una colectividad que sea un referente de la "centro, centroizquierda, hacia el mundo liberal".
Respecto al nombre "Amarillos por Chile", detalló que están discutiendo si permanecerá: "No es fácil ponerle el nombre a un partido que, además, tiene que reflejar un espacio político".
Según consignó La Tercera, Cristián Warnken, afirmó que "una vez que hayamos cumplido con todas las etapas que contempla la ley para ser un partido político, vamos a hacer una convocatoria amplia y abierta para que quienes quieran militar lo puedan hacer".
En ese sentido, el día viernes 23 de septiembre firmarán la escritura para constituirse como partido.
Debido a lo anterior, se ha especulado que Ximena Rincón, Carlos Maldonado y Matías Walker participarían del nuevo partido político "Amarillos por Chile". Sin embargo, no se ha confirmado nada hasta el momento.
"Debemos preguntarnos de dónde salen los recursos para hacer un acto tan multitudinario que sabemos que tiene elevadísimos costos", criticó Cristián Warnken.
Al respecto, el secretario general de Renovación Nacional, Diego Schalper, afirmó a Emol que "tengo una excelente opinión de la gente de Amarillos, creo que van a ser una contribución para la política y todo lo que contribuya a oxigenar la discusión política, por lo menos nosotros lo vemos con muy buenos ojos".
Agregando que "en Chile tenemos un problema que es que los partidos políticos tienen una distancia con la ciudadanía a la que tenemos que sobreponernos, para eso yo soy de los que creen que los partidos tradicionales tenemos que renovar nuestros mecanismos de trabajo y formas y que surjan nuevos partidos me parece bien porque van oxigenando la conversación".
Por otro lado, la presidenta de Evópoli, Luz Poblete, sostuo que "creemos que siempre es bueno para la democracia ampliar el centro sobre todo después de que hemos visto un país polarizado y muy tomado por los extremos en la forma de mirar el país"
"Creemos que sólo enriquece a la democracia con más democracia el tener nuevas fuerzas políticas que estén en la discusión contingente", concluyó.
"Debemos preguntarnos de dónde salen los recursos para hacer un acto tan multitudinario que sabemos que tiene elevadísimos costos", criticó Cristián Warnken.
La candidatura de la senadora generaba descontento a la interna del PS debido a su bajo desempeño en las encuestas.
La empresa de telecomunicaciones alcanzó un acuerdo con el Sernac debido al corte del servicio de agosto del año pasado.
Desde hace un tiempo que los usuarios del Metro de Santiago pueden pagar sus pasajes utilizando tarjetas de débito y crédito, además de nuevas aplicaciones móviles, ampliando así las alternativas al tradicional uso de la tarjeta Bip!