Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
"El manejo de la pandemia ha sido un importante esfuerzo", recalcó la ministra Ximena Aguilera.
El Ministerio de Salud indicó las nuevas medidas para combatir el Covid-19 en Chile. Esto implica el dejar de usar mascarillas, nuevo plan de vacunación y descontinuación del pase de movilidad.
“El manejo de la pandemia ha sido un importante esfuerzo, independiente del gobierno de turno (...) Ahora pasaremos a la fase de apertura en el plan paso a paso. Lo que empezará a ser ejecutado desde el 1 de octubre”, recalcó la ministra Ximena Aguilera.
“Tendremos una nueva vacuna bivalente de Covid-19. Será anual para la población vulnerable. Será el primer país en latinoamericana en ocuparla y es capaz de combatir la variante Omicron”, detalló la titular del Minsal.
Sobre quienes no estén vacunados y no están con sus dosis al día, se enfatizó que “podrán seguir con su sistema de vacunación”.
“El pase de movilidad quedará discontinuado ante la gran cantidad de personas vacunadas. Se va a dejar de utilizar pero podría volver a ser exigido en el futuro”, aseguró Aguilera.
Sobre las mascarillas se indicó que “será obligatorio ocupar mascarilla en recintos médicos y en todas ocasiones donde haya aglomeraciones como el transporte público y privado”.
Además con esto se elimina la limitación de aforos en recintos cerrados y abiertos. Por su parte se indica que las residencias sanitarias seguirán disponibles y los testeos preventivos.
📺📡 EN VIVO | La ministra @ximenaguilera, junto los subsecretarios @AraosFernando y @CCuadradoN encabezan reunión del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica y dan a conocer actualización de medidas sanitarias https://t.co/lqtHW9fvzj
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) September 21, 2022
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.