Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
Ante la alta tasa de población vacunada, desde el Ministerio de Salud se indicaron las nuevas medidas para continuar controlando la pandemia.
El Ministerio de Salud entregó un nuevo reporte sobre las medidas a adoptar para combatir el Covid-19 en Chile. En esta ocasión se indicó las modificaciones que comenzarán a regir en los próximos días. Lo que implica las mascarillas, pase de movilidad y plan de vacunación.
"Desde el 1 de octubre todo el país avanza a la fase Apertura del Plan Paso a Paso. Estamos en una muy buena situación donde podemos ajustar estas medidas”, indicó la ministra Ximena Aguilera.
“Esperamos que la gente se alegre, pero no estamos dando chipe libre. Debemos seguir con las medidas de auto cuidado y prevención”, recalcó la titular de Salud.
En los últimos siete días la tasa de contagio ha bajado 32,6% y la positividad se mantiene bajo el 10%. Además se detalló que las personas mayores de 18 años, el 94% está con esquema primario. Mientras que el 88% con dosis de refuerzo y el 73% con cuarta dosis.
📺📡 EN VIVO | La ministra @ximenaguilera, junto los subsecretarios @AraosFernando y @CCuadradoN encabezan reunión del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica y dan a conocer actualización de medidas sanitarias https://t.co/lqtHW9fvzj
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) September 21, 2022
El uso obligatorio se mantendrá para consultantes de establecimientos de salud de cualquier tipo y para quienes acudan a un centro de salud.
Se recomienda mantener su uso en personas que cursen síntomas respiratorios, en visitas a centros de larga estadía y transportes colectivos, públicos y privados.
Se continuara promoviendo activamente la inoculación de la población, especialmente en los grupos rezagados.
Además al programa nacional de vacunación se agregará la nueva vacuna bivalente contra el Covid-19. Esta dosis será dirigida a grupos de riesgo como estrategia anual.
Tal como indicó el Ministerio de Salud, se discontinuará la exigencia del pase de movilidad desde el 1 de octubre.
Se limitan las limitaciones de aforo en espacios abiertos y cerrados. En estos últimos se recomienda mantener la ventilación cruzada.
En este punto se mantienen las medidas de control del nivel de Alerta 1 asociadas al plan. Esto quiere decir que no habrá restricción de viajes; el aislamiento se realizará acorde a la normativa sanitaria general para un caso confirmado; Se solicitará certificado de vacunación o PCR negativo máximo 48 horas previo al viaje (para viajeros no residentes).
En tanto al ingreso al país se mantendrá un testeo aleatorio solamente a residentes, pero se reducirá de un 10% a un 5% de los viajeros.
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.