Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

20 de septiembre de 2022

Informe revela que van 38 mil ingresos clandestinos al país

Según Ex-Ante, de total de ingresos ilegales más de 28 mil corresponden a ciudadanos venezolanos. El Gobierno sólo lleva 9 expulsiones administrativas

Por Alejandro Villegas C.
ingresos clandestinos Agencia Uno
Compartir

Según publicó el medio Ex-Ante, a la fecha se registran 38 mil ingresos clandestinos a Chile, lo que confirma que la política migratoria no está siendo efectiva.

El mismo medio anticipa que, de mantener la tendencia, «se espera que el año 2022 sea el año con más ingresos clandestinos de la historia reciente«.

El estudio se basa en las cifras del Observatorio de la Migración Responsable, que es administrador porel ex director de Extranjería de Sebastián Piñera, Álvaro Bellolio.

 

Gobierno reconoce que hay 120 mil inmigrantes en Chile que «nadie conoce su identidad»

 

 

Los números entregados en el informe ratifican que los ingresos ilegales provienen en su gran mayoría de ciudadanos venezolanos, que llevan a la fecha 28.177.

 

ingresos ilegales

 

Gobierno de Boric lleva 9 expulsiones

Otro dato que aporte el informe es que el Gobierno de Boric lleva 9 expulsiones administrativas, que son aquellas gestionadas por el propio Servicio.

El portal recalca que el Servicio de Migraciones tiene un mandato judicial y en ese otro plano, cuando un tribunal decreta la expulsión, el número de expulsados sube.

A la fecha se han materializado 462 expulsiones, de las cuales 393 se concentran hacia los países vecinos de Perú y Bolivia.

 

Campamentos transitorios

Otra de las conclusiones del informe es que en relación a vivienda persisten los campamentos transitorios y albergues en espacios públicos.

«No se ha avanzado en generar las herramientas para fiscalizar el hacinamiento, arriendo y subarriendo abusivo», aclara el documento.

A modo de ejemplo, se señala que en Tarapacá el campamento “La Mula” tiene 5.000 habitantes y 30 cuadras de largo.

Mientras que en el campamento La Pampa, ubicado al sur del nuevo hospital de Alto Hospicio, «viven 16.000 personas en 114 hectáreas».

Eso lo distingue a este último como el campamento más grande de Chile.

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica