En Venezuela no quieren saber nada del Presidente Boric: "Mamarracho" y "jamás ha sido de izquierda"
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, volvió a arremeter en duros términos contra el mandatario
"Una forma de encauzar esa energía es darle a los recursos previsionales el uso que se requiere", manifestó el economista.
El economista, ex superintendente de Valores y Seguros e integrante del grupo asesor PIB del Ministerio de Hacienda, Guillermo Larraín, se refirió a la economía de Chile y a la posibilidad de un sexto retiro del 10%.
En conversación con ADN, el economista Guillermo Larraín, aseguró que "es importante entender que estamos en una situación fiscal que se ha ido complicando, no solo por la pandemia, sino que mucho más estructuralmente. Cuando uno mira las series chilenas de gasto, hay una tendencia de incremento de gastos que ya se prolonga por una década y con ingresos fiscales que están muy inestables".
Agregando que "tenemos un problema en que todo el país se debe hacer cargo: unos reduciendo las expectativas respecto de los gastos que el Estado chileno está en condiciones de funcionar y otros contribuyendo a su financiamiento. Si no nos ponemos de acuerdo en un marco que a todos nos satisfaga, a los que necesitan dinero y los que tengan que poner, vamos a estar en problemas".
Respecto al gasto público, Guillermo Larraín informó que la mayoría del gasto público es destinado a lo social: "Llevamos 15 años haciendo una labor muy eficiente por el lado social, pero en muchos temas del gasto social que ya a esta altura uno se pregunta cuál es su efectividad real".
En ese sentido, el integrante del grupo asesor PIB del Ministerio de Hacienda, planteó que "el país debería tratar de tener menos programas más grandes que programas desperdigados chicos".
Por otro lado, aseguró que "si se van a hacer ayudas sociales sería importante que fueran ayudas promotoras del empleo, no obstante las cifras del INE da una situación relativamente cómoda, en materia de tasa de desempleo, todavía hay 400 mil personas que no tiene trabajo y que en algún momento lo tuvieron".
"La forma correcta de hacerse cargo de esas personas es darle trabajo, no mantenerlos en un estado de dependencia de subsidios estatales", insistió el economista.
Senador Latorre y polémica con Chile Vamos: «Sería un poco subirse por el chorro por parte de la derecha decir que ellos ganaron el plebiscito»https://t.co/305wMfFJau
— La Hora (@DiarioLaHora) September 20, 2022
En cuanto a la posibilidad de realizar un sexto retiro de los fondos de pensiones, Guillermo Larraín aseveró que "era esperable que sugieran esas ideas porque fueron exitosa en el apoyo y la gente tiene necesidad, pero sería un error mayúsculo no darse cuenta que eso sería malo para el país”.
"Una forma de encauzar esa energía es darle a los recursos previsionales el uso que se requiere y para eso tenemos que volver a discutir la reforma previsional", manifestó el integrante del grupo asesor PIB del Ministerio de Hacienda.
Pablo Mackenna critica declaraciones del Presidente Gabriel Boric: «Bien tonto el gustillo que te diste»https://t.co/LecM4L8z4R
— La Hora (@DiarioLaHora) September 20, 2022
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, volvió a arremeter en duros términos contra el mandatario
De acuerdo a lo informado por el periodista Luis Sandoval, antisociales sustrajeron la mochila que estaba en el auto del animador de Canal 13.
Las principales autoridades académicas del país manifestaron su preocupación por la reducción de recursos públicos para educación pública, ciencia e innovación, que son determinantes para recuperar un mayor ritmo de crecimiento del país, con impacto social en todos los territorios.