"El IPC se habría aplicado dos veces": insólito error de cálculo provocaría baja en cuentas de luz
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
Para la jornada de este sábado 17 de septiembre se podrían registrar precipitaciones en la zona centro del país.
Comenzaron las celebraciones de las fiestas patrias 2022. La cueca, empanadas y hasta los terremotos reaparecen para festejar la primera Junta Nacional de gobierno. Proceso que marcó el inicio de la independencia de Chile.
Festividades que además serán con mayores libertades tras dos años combatiendo la pandemia del Covid-19. Sin embargo, un invitado de piedra podría complicar estos días.
Debido a que el pronóstico del tiempo indica posibles lluvias en gran parte del país. Inclusive ya se puede prever a qué hora comenzarán las primeras precipitaciones según indicó el Meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton.
Las modificaciones contempla una extensión en el horario de cierre para quienes asistan a las fondas durante las festividades.
El experto del clima detalló que la zona central será la que sufrirá con la caída de agua. En tanto, para la Región Metropolitana partirán este mismo sábado 17 de septiembre. "Ya hay algo de llovizna porque ingresó a Santiago la nubosidad baja que ayer estuvo en la costa. Se va a ir transformando en lluvia después de las cuatro, cinco de la tarde de hoy", indicó.
Jaime Leyton además agregó que para quienes festejen las fiestas patrias deben considerar que "la cantidad de agua es baja, pero los que acudan a las fondas deben ir preparados, abrigados y con el calzado adecuado".
Para la Santiago de Chile se indica que la mínima serán 7 grados, mientras que la máxima se espera de 15º. En tanto, para el resto del país también se esperan posibles chubascos durante la jornada de este 17 de septiembre. Revisa el pronóstico de Meteored:
[caption id="attachment_30264" align="alignnone" width="300"] Este es el pronóstico del tiempo para este sábado 17 de septiembre.[/caption]
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
Esta noche la banda ícono de las década de los 80 se presenta en el Parque Estadio Nacional.
La comuna cuenta con el programa Renca Contigo, donde 16 profesionales capacitados en la Universidad John Hopkins brindan atención.