"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
"El 11 de Septiembre de 1973, Chile escogió la libertad y el país que tenemos hoy", aseveró el excandidato presidencial.
El expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, se refirió a las polémicas declaraciones de José Antonio Kast sobre la conmemoración del 11 de septiembre en Chile.
Tras 49 años de la Dictadura Militar liderada por Augusto Pinochet, el excandidato a la presidencia utilizó sus redes sociales para referirse al acontecimiento histórico.
Sin embargo, a diferencia del Presidente Gabriel Boric, el exdiputado no rindió honores a Salvador Allende, sino que felicitó a quienes lideraron el golpe de Estado de 1973.
"El 11 de Septiembre de 1973, Chile escogió la libertad y el país que tenemos hoy, es gracias a los hombres y mujeres que se alzaron para impedir la revolución marxista en nuestra tierra", publicó el ex líder del Partido Republicano.
Por otro lado, la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, también defendió la Dictadura, afirmando que "el pronunciamiento militar lo pedían a gritos los chilenos. El congreso y la corte suprema declararon al gobierno de Allende como un gobierno inconstitucional. El presidente Frei señalaba que los militares salvaron a Chile. Basta de que nos cuenten solo una parte de la historia".
El 11 de Septiembre de 1973, Chile escogió la libertad y el país que tenemos hoy, es gracias a los hombres y mujeres que se alzaron para impedir la revolución marxista en nuestra tierra. pic.twitter.com/bj25w6Ue9u
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) September 11, 2022
Las declaraciones de José Antonio Kast cruzaron las fronteras, y desde Europa, Rafael Correa respondió al excandidato presidencial, tildándolo de imbécil.
"¿Y un imbécil así fue finalista en una elección presidencial en Latinoamérica?", escribió el expresidente de Ecuador.
Cabe destacar que Rafael Correa se encuentra bajo asilo político en Bélgica, tras una condena por cohecho, por la que fue sentenciado en 2020.
¿Y un imbécil así fue finalista en una elección presidencial en Latinoamérica?🤦🏻 https://t.co/LBc4tuoiAE
— Rafael Correa (@MashiRafael) September 12, 2022
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.