"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
"Recurso de la defensa de Martin Pradenas se declara admisible sólo porque cumple con los requisitos formales", explicó el abogado Carlos Gajardo.
Durante la jornada de este martes, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco declaró admisible el recurso de nulidad presentado por la defensa de Martín Pradenas, quien en agosto recién pasado, fue condenado a 20 años de cárcel acusado de violación y abuso sexual.
Ahora, el recurso será remitirá a la Corte Suprema, ente que estará encargado de resolver el requerimiento.
Tras conocerse la sentencia, el abogado Javier Jara, uno de los defensores del condenado, anticipó que recurrirían a la justicia para buscar la nulidad respecto del juicio y la sentencia.
"Creemos que la pena es absolutamente excesiva para los hechos que se acreditaron, y de la forma que se acreditaron", precisó en aquel momento el jurista.
Jara dijo además que "también pensamos que hay infracción de garantía y también una errónea valoración de los elementos probatorios que se rindieron en el juicio. Estamos trabajando en un recurso de nulidad".
La decisión del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco llamó la atención esta tarde en redes sociales, por lo mismo, el abogado Carlos Gajardo ocupó su cuenta Twitter para entregar una explicación.
Recurso de la defensa de Martin Pradenas se declara admisible sólo porque cumple con los requisitos formales y el ser interpuesto dentro de plazo (10 días). La revisión del fondo tomará varios meses. Corte Suprema puede aún enviar el conocimiento del recurso a Corte de Apelación. https://t.co/k8PyuJgZop
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) September 6, 2022
"Recurso de la defensa de Martin Pradenas se declaró admisible sólo porque cumple con los requisitos formales. Éste fue interpuesto dentro de plazo (10 días). La revisión del fondo tomará varios meses. Corte Suprema puede aún enviar el conocimiento del recurso a Corte de Apelación", dijo.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.