A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
La senadora de la Democracia Cristiana, aseguró que en el Plebiscito Constitucional "primó el sentido común de la ciudadanía, que vio que este texto no generaba acuerdos ni respaldo mayoritario".
La senadora de la Democracia Cristiana, Ximena Rincón, se refrió a la derrota de Apruebo en el Plebiscito Constitucional, donde el Rechazo obtuvo el 62% de los votos.
En detalle, la opción de rechazar una nueva Carta Magna se impuso con un 61,86% (7.882.958 votos) de los votos ante el 38,14% del Apruebo (4.860.093).
Al respecto, la adherente del Rechazo afirmó a ADN que "primó el sentido común de la ciudadanía, que vio que este texto no generaba acuerdos ni respaldo mayoritario sino que todo lo contrario".
Por otro lado, se refirió al rol que tendrá el Gobierno de Gabriel Boric post Plebiscito Constitucional: "Antes de que evaluemos la posición del Gobierno, es fundamental saber con quién del Gobierno se va a hablar, y a partir de eso construir acuerdos".
Agregando que "el parlamento toma un espacio fundamental,los presidentes del Senado y la Cámara, los presidentes de las comisiones de Constitución, junto a jefes de bancada y otros actores, debemos sentarnos y conversar junto a presidentes y presidentas de partido para trazar el camino a seguir".
Andrés Allamand descarta fin del proceso constitucional: «Ahora se abre una segunda oportunidad»https://t.co/MD9qNxjbVt
— La Hora (@DiarioLaHora) September 5, 2022
Cabe destacar que Ximena Rincón y Matías Walker, presentaron una propuesta al ministro Giorgio Jackson, con el objetivo de continuar el proceso constituyente en caso de ganar el Rechazo con una nueva Convención.
"El camino a seguir no está muy lejos de lo que hemos ido expresando: un nuevo proceso, con una nueva Convención, que no repita los errores del pasado", sostuvo la senadora de la Democracia Cristiana.
En ese sentido, hizo un llamado a que "la derecha cumpla su palabra. Lo hemos escuchado ayer de parte de todos, sin excepción, y no solo la derecha, sino también que la izquierda entienda que hay que guardar las banderas y pensar en el país".
Asimismo, aseguró que el nuevo proceso constituyente "no parte de cero", debido a que "tenemos el texto trabajado por la Convención, el de la expresidenta Bachelet, el texto actual, y creo que hay aprovechar que tenemos varias miradas en la mesa".
«La verdad no pudo ganar»: el crudo lamento de Alejandra Vallehttps://t.co/Tf5611zOER
— La Hora (@DiarioLaHora) September 5, 2022
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.