"¡No respetan ni a la madre!": En plena alerta de tsunami viralizan surfistas en Reñaca
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
El líder del "Team Patriota" apuntó a que "no estamos dispuestos a abrir una nueva Convención".
Francisco Muñoz, más conocido como "Pancho Malo", sacó la voz tras el triunfo del rechazo en el plebiscito 2022. El líder del "Team Patriota" agradeció la victoria en las urnas dejando en el olvido la propuesta de la nueva constitución.
Sin embargo, en medio de los festejos además lanzó un mensaje fuerte y claro para el gobierno, y para aquellos líderes políticos que aceptarán reunirse con el mandatario para iniciar un nuevo proceso constituyente.
Al otro día de la estrepitosa derrota del Apruebo, el escritor lanzó "La Constituyente: historia secreta de Chile.
"No queremos un nuevo proceso constitucional, queremos que se respete el resultado popular y le decimos a la UDI que no estamos dispuestos a abrir una nueva convención (...) Queremos decirle fuertemente a Chile Vamos que no queremos repetir este proceso", indicó a Chilevisión el ex líder de la Garra Blanca.
Tras ello, recalcó que "se debe respetar el artículo 142. Resultado del 2020 fue un 39% del padrón y estaba sujeto al plebiscito de salida". Incluso deslizó que iniciar este proceso convencional nuevamente sería "una necesidad desde una falacia”.
Ayer Chile habló claro,
— Francisco Muñoz (@FcoMunoz_TP) September 5, 2022
NO queremos Nueva Constitución. Esta casta política no quiere dejar de robar y desea instalar una falsa necesidad. Hoy debemos defender la actual Constitución que hizo de Chile el mejor país de America Latina. @conectados921 #RechazoElPlanC @conectados921
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
El visor de Senapred permite consultar si una dirección está en zona de riesgo por tsunami y entrega rutas de evacuación.
El investigador brasileño, conocido por predecir sismos, compartió un preocupante anuncio para Chile, esto luego del terremoto 8.8 que afectó a la península de Kamchatka, en Rusia.