"Ahora sí pueden vender la casa": jóvenes de la UDI irrumpen en ex domicilio del Presidente Allende
La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.
Luego del triunfo del rechazo ne le plebiscito, el mandatario planea realizar fuertes cambios en el gabinete. Jackson y Siches serían los principales damnificados.
El triunfo del rechazo en el plebiscito 2022 caló hondo en la Moneda. A tal punto que Gabriel Boric planea realizar un importante cambio de gabinete, lo que podría concretarse durante la tarde de este lunes.
Desde el entorno del mandatario indican que será una reestructuración profunda. Con ello se indica la salida de Izkia Siches y Giorgio Jackson, dos de sus ministros de confianza y que fueron determinantes en su campaña presidencial.
Según indica La Tercera ya hay tres posibles nombres para tomar el Ministerio de Interior. En la terna asoman Manuel Monsalve, Carlos Montes (Vivienda) o Carolina Tohá (PPD).
La reconocida especialista en psiquiatría y electroencefalografía publicó un potente mensaje apuntando directo mandatario tras el triunfo del rechazo.
Sobre Jackson hay opciones que asuma Miguel Crispi (RD) o Ana Lya Uriarte. En tanto, en el Ministerio de Salud también sufriría la salida de Begoña Yarza. En su lugar hay nombres como Natalia Piergentilli, y Marco Antonio Núñez.
En tanto Marcela Hernando, ministra de minería también sería cesada de su cargo. En su lugar se baraja la opción de José Antonio Gómez y Diego Pardow.
Lo único claro es que de momento Gabriel Boric no moverá el equipo económico liderado por Mario Marcel. Por lo que seguirán con su trabajo en La Moneda, para llevar a cabo la reforma tributaria planteada en su programa de gobierno. .
La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El diputado fue elegido por la directiva nacional tras largos meses de negociaciones.