El jefe de Estado adelantó ajustes en el equipo de Gobierno, por lo que se espera el cambio de gabinete luego del triunfo del Rechazo
El Presidente Gabriel Boric realizó una cadena nacional para dar a conocer los pasos a seguir, luego del triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida.
El jefe de Estado se mostró orgulloso del acto eleccionario y destacó que "en Chile las instituciones funcionan. La democracia sale más robusta.. lo reconoció el mundo entero".
En lo inmediato, el mandatario citó a una reunión mañana a primera hora para analizar el nuevo proceso constituyente, al tiempo que anunció prontos cambios en el gabinete.
El Presidente Gabriel Boric asumió que el pueblo de Chile "no quedó satisfecho con la propuesta de la convención y decidió rechazarla de manera clara".
Frente a ello, el magallánico se ofreció a "trabajar con más empeño, dialogo y cariño hasta llegar a una propuesta que dé confianza y nos una a todos".
"Como Presidente recojo con mucha humildad el mensaje y lo hago propio. Hay que escuchar la voz del pueblo, no solo de hoy, sino de todos estos años", agregó.
[caption id="attachment_26718" align="aligncenter" width="1280"] Miles de capitalinos salieron a festejar a las calles el triunfo del Rechazo.[/caption]
celebración /
"Nuevo itinerario"
El jefe de Estado adelantó que "me comprometo a poner todo de mi parte para un nuevo itinerario. Con este fin, mañana a primera hora, me reuniré con los presidentes de ambas cámaras".
De este modo, Gabriel Boric expuso que el Congreso tendrá un rol clave para proyectar lo que será el nuevo proceso constituyente y llamó a los políticos a "poner a Chile por delante".
"Nos han dado un mensaje contundente para que ahora sí nos pongamos de acuerdo", reiteró, sin descuidar que las urgencias de las personas no serán olvidadas.
El mandatario compartió una entrevista de 1999 en la que la ex alcaldesa justificaba el golpe de Estado de 1973 y señalaba que las muertes ocurridas en los primeros años de la dictadura eran inevitables .