"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Una mujer embarazada en la comuna de Santiago cumplió con su deber cívico aun cuando había comenzado su trabajo de parto
Durante la jornada de votación en el marco del Plebiscito de salida, una mujer embarazada que estaba esperando en la fila para cumplir con su deber cívico.
El tema es que la persona en cuestión mientras esperaba, rompió fuente, comenzando así su trabajo de parto, y aunque ya se venía su bebé, de todas formas logró votar, según señaló 24 Horas.
Una adulta mayor tuvo un percance cuando asistía a votar. La mujer cayó por las escaleras de su local de votación
Dentro de lo que señalaron desde el canal estatal, presentaba un avanzado embarazo cuando asistió a la escuela diferencial Juan Sandoval en la comuna de Santiago.
Pese a estar sufriendo fuertes contracciones mientras estaba a la espera de marcar su voto, la mujer decidió quedarse en el lugar, hasta que sucedió lo inevitable.
“Venía con contracciones, pero fue a votar igual y rompió fuente”, explicó al departamento de prensa de TVN uno de los vocales de mesa de su local de votación.
Claramente, para que pudiera realizar su proceso cívico, para luego ir a tener a su guagua, la dejaron pasar de inmediato, para que luego tomara rumbo a parir. "Apenas terminó de votar, se fue al hospital de inmediato".
El proceso electoral en el que se indica que es obligatorio votar para todas las personas mayores de 18 años. En tanto para personas en el extranjero, el sufragio será voluntario.
Para ello se indica que podrán votar aunque tengan la cédula de identidad vencida. Para ello el plazo permitido que indica el Servicio Electoral (Servel) es desde el 1 de octubre de 2019, ya que el documento solo se necesita para identificar al elector.
Si el usuario no lo renovó o está vencido antes del 1 de octubre, no estará habilitado para sufragar.
Según indicó el Servel, la multa por no asistir a votar asciende a un monto que puede llegar hasta las 3 UTM. Lo que en la actualidad equivale $ 176.316.
«Nosotros tenemos la obligación de denunciar a todas las personas que no voten. Nosotros tenemos que revisar los padrones electorales», puntualizó el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.