A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El ex uniformado fue declarado culpable de manera unánime, y ahora la Fiscalía espera 12 años de presidio como condena.
El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de San Bernardo declaró culpable de forma unánime al ex capitán de Carabineros Patricio Maturana, acusado de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas contra la ahora senadora Fabiola Campillai durante el estallido social de 2019.
De manera unánime, el ex uniformado fue declarado como el autor de las graves heridas que afectaron a la actual parlamentara, quien recibió una bomba lacrimógena en el rostro que la llevó a perder tres de sus sentidos (visión, gusto y olfato), sufrir lesiones en el cráneo y otras secuelas permanentes.
El hecho se enmarcó en medio de los actos de violencia y represión policial que se vivió en 2019 en San Bernardo, en el contexto de las manifestaciones derivadas del estallido social.
La senadora demandó al Estado de Chile por los daños que sufrió en noviembre de 2019, cuando en pleno estallido social recibió una bomba lacrimógena que la dejó sin tres de sus sentidos.%26nbsp;
Durante la lectura del fallo, la magistrada Marcela Nilo indicó que "su intención no fue usar el arma... para dispersar o disuadir a muchedumbre, sino que su propósito fue hacer daño".
El caso de Fabiola Campillai, hoy senadora de la República, fue uno de los más emblemáticos de la violencia ejercida por agentes del Estado durante el estallido social, por lo mismo la Fiscalía apunta a un castigo ejemplificador para el policía, el que podría llegar a los 12 años de presidio.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.