Gabriel Boric lamenta la muerte del Papa Francisco: "Hizo un genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo"
El mandatario destacó la labor del pontífice por acercar la Iglesia al pueblo en tiempos donde lo espiritual parece relegado.
Pese a que el exparlamentario del partido Republicano intentó justificar su reacción asegurando que "me defendí ante las agresiones verbales y físicas", en las imágenes no se ven los mencionados golpes.
A 24 horas del bochornoso hecho ocurrido la tarde del martes en la Cámara de Diputados y Diputadas, donde los parlamentarios Gonzalo De la Carrera y Alexis Sepúlveda protagonizaron un encontrón que terminó a los golpes, este miércoles se reveló un nuevo registro de lo ocurrido en la sala.
Si bien ayer un video dejó de manifiesto el golpe que lanzó el republicano a su colega, la escena no dejaba claro si la agresión había sido mutua.
Una cámara lateral aclaró la situación, y según lo que se puede ver, el diputado Sepúlveda no alcanzó a agredir a De la Carrera, cuando hábilmente el ultraderechista desenfunda un derechazo que impacta el rostro de su improvisado "contrincante".
"Reconozco que cometí un grave error al reaccionar de esta manera para defenderme de la agresión verbal y física del diputado", se defendió el republicano.
Cabe mencionar que en las últimas horas se confirmó que Alexis Sepúlveda realizó la denuncia respectiva contra de la Carrera en la Policía de Investigaciones (PDI). Inclusive Claudia Mix, quien presenció el altercado, agregó que ya lleva al menos siete denuncias en su contra en la comisión de ética.
"Nadie esperaba una reacción así de Gonzalo de la Carrera. Yo todavía estoy en schock (...) Pero lleva siete denuncias en su contra. Desde insultos al presidente Gabriel Boric, agresiones a Gabriel Manucheri en una comisión de economía y hasta faltas al orden. Lo que corresponde es que se realice la denuncia en la PDI", explicó a CNN Chile.
El mandatario destacó la labor del pontífice por acercar la Iglesia al pueblo en tiempos donde lo espiritual parece relegado.
La eucaristía será presidida por el arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, quien encabezará este acto litúrgico.
La Pascua de 2025 fue, sin saberlo, la última Semana Santa del pontífice, quien dejó un importante legado reformista en la Iglesia Católica.