"Que venga y dé la cara": familiares de desaparecidos del Bruma exigen presencia de Gabriel Boric
Se cumplieron ocho días de la tragedia de la lancha y por protocolo cesará la búsqueda.
De los casos 33% se diagnostica por test de antígeno, un 49% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos.
El Ministerio de Salud informa 7.455 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 11,59% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 68.990 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 10,72%.
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -12% y -14% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, quince regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y catorce lo hacen en las últimas dos semanas.
De los 7.455 casos nuevos, 33% se diagnostica por test de antígeno, un 49% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 28% por antígeno, un 38% por BAC y 19% de los casos notificados son asintomáticos.
Según el reporte de hoy, de los 7.455 casos nuevos de COVID-19, 4.158 corresponden a personas sintomáticas y 1.439 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.858 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 4.487.453. De ese total, 33.826 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 4.386.115.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 29 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 60.382 en el país.
📌 #COVID_19: Se reportan 7.455 nuevos casos, con 68.990 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 11,59%
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 27, 2022
📲Más info: https://t.co/Dv0F1XKud8 pic.twitter.com/6mpq7z3osZ
A la fecha, 151 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 100 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 263 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 68.990 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 43.783.985 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 11,59% y en la Región Metropolitana es de 10,72%.
Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 31 recintos de hospedaje, con 2.113 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 51%, quedando un total de 778 camas disponibles para ser utilizadas.
Para más información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.
A pesar de la autorización del ISP, la ministra de Salud informó que no se aplicará la vacuna contra el Covid-19 a menores de seis meses.
Se cumplieron ocho días de la tragedia de la lancha y por protocolo cesará la búsqueda.
Las autoridades confirmaron el crimen como un parricidio consumado y detallaron que la madre de la víctima, también policía, fue testigo del hecho.
Con mi sueldo mantengo a mi familia. A mi no me mantiene mi mujer, fue parte de lo que se dejó ver en el cruce entre ambas figuras políticas.