URGENTE | Detienen a Martín de los Santos en Brasil: El agresor del conserje fue capturado
Luego de una complicada búsqueda, se dio con su paradero.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, aclaró esta interrogante sobre la propuesta para reducir la jornada laboral en Chile.
Esta semana el gobierno de Gabriel Boric reactivó las conversaciones por el proyecto que busca reducir a 40 horas las jornadas laborales. Propuesta que ha generado una serie de interrogantes sobre cómo podría afectar a los trabajadores.
Y una de las interrogantes más frecuentes es sobre si los sueldos se verán afectados por esta medida. Lo que fue aclarado por la propia ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.
"Uno de los principios que inspira esta reforma al Código del Trabajo es que esto no involucra una disminución de las remuneraciones. Por eso es necesaria la gradualidad (...) los empleadores tendrán este plazo precisamente para adaptarse y no tener que llegar a estas situaciones ", detalló a Meganoticias.
Sobre este punto, Jara recalcó que será una implementación progresiva. Y de aprobarse, tardaría como máximo cinco años.
"El primer año, vamos a bajar a 44 horas. Al tercer año, vamos a bajar a 42 horas, y al quinto año vamos a 40 horas", explicó la ministra.
Además reveló que más de 800 compañías ya han postulado para obtener el sello de 40 horas. De dicha cantidad, indicó que el 90% de los casos son Pymes.
Luego de una complicada búsqueda, se dio con su paradero.
El tribunal dio sus argumentos para tomar difícil decisión.
La banda criminal denominada La Jauría opera en las cercanías de la Plaza Italia y el Parque Forestal.