Dosis vencidas y RUN de fallecidos: detectan insólitas irregularidades en registro de vacunas Covid-19
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
El padre de Camilo Catrillanca, criticó al Presidente Gabriel Boric tras la detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, y lo comparó con Sebastián Piñera.
Marcelo Catrillanca, padre del fallecido comunero mapuche Camilo Catrillanca, criticó al Presidente Gabriel Boric tras la detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul.
Cabe destacar que Héctor Llaitul será formalizado este jueves 25 de agosto en el Juzgado de Garantía de Temuco.
El miembro de la comunidad mapuche de Temucuicui afirmó que "hay que entender hoy día la persecución política que existe desde el Estado hacia la Nación Mapuche. Creo que cada dirigente que puede un poco intervenir en esta situación va a ser perseguido".
Agregando que "hoy día vemos el resultado que tenemos con el nuevo Presidente que tanto anhelábamos y aspirábamos que posiblemente iba a ser mejor que Piñera".
Sin embargo, criticó la labor del Mandatario, aseverando que lo que "no alcanzó a hacer Piñera lo está terminando este Presidente. Hay que entender que la política es así, la política es sucia"
"Por lo tanto, nosotros vamos a tener que esperar qué es lo que se pueda resolver, pero, ya claramente se está demostrando que hay una persecución política", lamentó el padre de Camilo Catrillanca.
Presidente Boric informa gratuidad en el transporte público el día del Plebiscito Constitucionalhttps://t.co/h6fHuI27oV
— La Hora (@DiarioLaHora) August 25, 2022
"Hay que asumir la responsabilidad de que el peñi está siendo perseguido y hoy día está en manos de la justicia y ojalá que la justicia pueda transparentar lo que el Estado quiere perseguir frente a los dirigentes mapuche", aseveró.
Asimismo, se refirió a la importancia de que "la justicia pueda operar con transparencia donde se pueden aclarar los temas y también se puede resolver quien realmente es el que está robando la madera".
"No hay que olvidar qué bajo el Decreto 701 todas las tierras usurpadas que vino a rematar el Estado de Chile, lo transformaron en grandes forestaciones que hoy día están en tierras mapuche", sostuvo.
"Lo que nosotros estamos haciendo es solamente recuperar el territorio al que nosotros aspiramos como Pueblo Nación Mapuche", concluyó el comunero mapuche Marcelo Catrillanca.
En vivo: Comienza audiencia de control de detención de Héctor Llaitulhttps://t.co/rbO56FSv85
— La Hora (@DiarioLaHora) August 25, 2022
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
La candidata presidencial se prestó para una humorada junto a ex participante de Mi nombre es.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.