"Manifestar mi rabia...": Pistolero de La Reina contó por qué disparó en la calle
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
El líder y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) fue formalizado por cinco delitos registrados entre 2020 y 2022.
Tras una extensa jornada de formalización, finalmente Héctor Llaitul quedó en prisión preventiva. La audiencia en el Juzgado de Garantía de Temuco se extendió por gran parte de la jornada ya que se le imputaron cinco delitos al líder y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Desde el Ministerio Público se solicitó la prisión preventiva, por la participación del "Comandante Héctor" en diversos delitos registrados entre 2020 y 2022.
"Los antecedentes que dan cuenta del delito y la participación a través de declaraciones de testigos, pruebas periciales, interceptaciones telefónicas, fotografías, pruebas periciales balísticas en algunos casos”, aseguró el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.
Por otra parte, el tribunal de Temuco decretó una investigación de 30 días y desestimó de la solicitud de trasladar al imputado al Centro de Detención Preventiva de Temuco.,
Ante esto, se estima que Héctor Llaitul deberá cumplir con la medida cautelar en el Centro de Cumplimiento Penitenciario del Biobío, ubicado en la ciudad de Concepción.
Tras la detención de Héctor Llaitul, la Coordinadora Aracuo Malleco hizo un llamado a seguir con la lucha mapuche: "Seguiremos expulsando a las forestales de nuestros territorios, seguiremos porque el pueblo Mapuche ya está avanzando hacia su liberación".
A Héctor Llaitul se le imputaron cinco delitos ocurridos entre 2020 y 2022. Entre las pruebas presentadas en el TOP de Temuco se consignó la violación a Ley de Seguridad del Estado, usurpaciones violentas de territorio, ataques a la autoridad y robo de madera.
Por este último hecho se indicó que los montos avaluados asciendes a 90 millones de pesos.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.