A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El líder de la CAM difundió un video donde desmiente a La Moneda y explica que la madera "recuperada" a través de atracos "favorece un tipo de economía local, mucho más solidaria, mucho más justa".
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, volvió a lanzar fuertes críticas contra la ministra del Interior, Izkia Siches.
A través de un video que se viralizó rápidamente, el vocero de la CAM condenó el trato que recibe la comunidad mapuche por el robo de madera, sobre todo por parte de La Moneda.
En relación a la madera, Héctor Llaitul insistió en que “no es parte de la cadena productiva que es controlada por los grandes grupos económicos".
Por lo mismo, ejemplificó diciendo que este producto "recuperado" a través de robos "favorece un tipo de economía local, mucho más solidaria, mucho más justa“.
Ministro Giorgio Jackson confirma que el Gobierno descarta presentar una querella contra Héctor Llaitul por dichos sobre sabotaje.
El líder de la CAM, además, explicó que la madera robada a las grandes forestales “beneficia a la mayoría de los pobres del campo y la ciudad también".
De ese modo, extendió la ayuda "más allá de las comunidades mapuches que utilizan los recursos para favorecer la soberanía, la autogestión y en definitiva la autonomía revolucionaria”.
Gissella Gallardo y su separación con Mauricio Pinilla: «solo quiero tranquilidad»https://t.co/l7RxOwWMgA
— La Hora (@DiarioLaHora) August 22, 2022
En especial, Héctor Llaitul concentró sus críticas en la figura de la ministra del Interior, Izkia Siches.
“Observamos que llegó una ministra hablando del Wallmapu primero, y diciendo Mari-Mari, pero hoy día lo que vemos nosotros es tratándonos de delincuentes", expuso.
“Eso claro, bueno, nosotros estamos acostumbrados a la denostación", agregó el jefe de la CAM.
"Pero nuestra gente igual que está trabajando con dignidad, con mucho esfuerzo, hoy día en este contexto de mucho frío, de mucho barro, de mucha lluvia, haciendo soberanía para la causa mapuche, haciendo dignidad, que le den un trato así, es un golpe muy violento“, se indignó.
Nueva investigación sobre líderes del Tren de Aragua: cuentan con celulares y no cumplen con aislamientohttps://t.co/BwHiSkcKBW
— La Hora (@DiarioLaHora) August 22, 2022
"Nuestra gente no es terrorista, menos narcoterrorista, nuestra gente es mapuche", concluyó Héctor Llaitul.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.