"Era un compromiso": Gobierno anuncia que la próxima semana ingresarán proyecto de aborto legal
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
La idea la explicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, quien detalló que un tercio de los alimentos que se ofrecen en el mercado se pierden.
Como una forma de evitar el desperdicio de alimentos e ir en apoyo de familias vulnerables, que sufren por la inflación, el Gobierno analiza la idea de crear los supermercados populares.
La idea la explicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, quien en entrevista con Meganoticias adelantó los alcances de la iniciativa.
“Queremos hacer exactamente lo mismo que estamos haciendo con los microbancos, pero con los supermercados", dijo la ministra Vega.
De esta manera, "no solo entreguemos frutas y verduras, sino que también entreguemos alimentos como yogurt, leche, etcétera”, precisó.
«Las personas dejaron de felicitarme»: María Luisa Godoy reveló que el hijo que espera tiene síndrome de Downhttps://t.co/OKeNcKTno3
— La Hora (@DiarioLaHora) August 22, 2022
La propuesta de La Moneda está en evaluación y se enmarca en un acuerdo de financiamiento del Gobierno que busca crear 70 microbancos en todo el país.
De esta manera, se pretende recolectar frutas y verduras de ferias libres que se hallen en buen estado para luego destinarlas a organizaciones sociales.
“Es tremendo pensar que un tercio de esos alimentos se pierden, cuando están en excelentes condiciones”, agregó la ministra Jeanette Vega.
Metro de Santiago: cuáles son los horarios para el lunes 22 de agostohttps://t.co/WQrLvvf5iU
— La Hora (@DiarioLaHora) August 22, 2022
La estrategia del Gobierno se enmarca dentro del plan para atacar el aumento del costo de la vida, que en julio recién pasado marcó una inflación al alza del 1,4%.
Tal es nivel de preocupación que la escalada de precios anualizada superó el 13% por primera vez luego de 28 años.
Obviamente, este incremento afecta sobre todo el bolsillo de las personas, especialmente en productos de alto consumo, como los alimentos.
Según la ministra de Desarrollo Social y Familia ya hay un acuerdo con tres grandes cadenas de supermercados y la medida será informada en los próximos días.
Finalmente, Jara reveló que por el momento no tiene definido un nombre para el proyecto, aunque ronda la idea de usar un nombre como "los supermercados populares".
Eso sí, la secretaria de Estado invitó a que si alguien tiene "ideas más creativas las haga llegar al Ministerio".
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
La novedosa campaña recorrerá diferentes comunas del país.
El discurso del 1 de junio se prepara en medio de la incertidumbre por la llegada de Violeta, cuyo nacimiento podría coincidir con la fecha del mensaje presidencial.