"Llama la atención...": fiscal se llenó de dudas tras ver el video de liberación de supuesto sicario
Marcos Pastén está a cargo de reunir los antecedentes sobre la decisión de liberar a Osmar Ferrer, venezolano acusado de asesinar al Rey de Meiggs.
Dentro de otros factores que inciden en la estabilidad de un fármaco están las condiciones ambientales de almacenamiento, como la temperatura, la humedad y la luz.
Hasta el día de hoy siguen las dudas respecto a cuán eficaz o no puede ser un medicamento que ya cruzó su fecha de expiración. En Chile el cuestionamiento cobra relevancia ya que según la última Encuesta Nacional de Medicamentos, el 58% de las personas consume a lo menos un medicamento al día. El grupo lo lideran mayoritariamente las mujeres, con 68%, versus los hombres, con 47%.
La fecha de vencimiento se fija tras los estudios de estabilidad que demuestran el periodo de eficacia. Lo que en Chile se determina en el Instituto de Salud Pública (ISP), organismo dependiente del Ministerio de Salud.
Desde el Ministerio de Salud se recalcó que ahora se habilitará el 85% de la capacidad de los recintos en eventos deportivos y masivos. El pase de movilidad y uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio.
La estabilidad de un medicamento se debe a la mantención de sus propiedades físicas, químicas y terapéuticas. Por tanto, para su garantía, los laboratorios realizan múltiples estudios y estrictos programas de estabilidad en sus productos.
“No deben ser utilizados más allá de la fecha de vencimiento. De consumir un medicamento vencido, el principal defecto que se puede presentar es la falta de eficacia, que de por sí tendrá un efecto dañino al no generar lo que se necesita en el paciente”, explica el químico farmacéutico de la Universidad de Chile y vicepresidente de Asilfa, Elmer Torres Cortés.
“Dentro de los factores que inciden en la estabilidad de un medicamento están las condiciones ambientales de almacenamiento, como la temperatura, la humedad y la luz; asimismo las características propias de los principios activos y su interacción con los excipientes que componen el producto. Por esta razón es clave siempre informarse, estar atentos previo al consumo de un medicamento que tenemos guardado en la casa y consultar al médico o químico farmacéutico en caso que se requiera”, puntualizó.
Marcos Pastén está a cargo de reunir los antecedentes sobre la decisión de liberar a Osmar Ferrer, venezolano acusado de asesinar al Rey de Meiggs.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.