Martín de los Santos aprovecha su "fama" para convertirse en influencer: ofreció apoyo a emprendedores
Desde la clandestinidad en Brasil, el agresor del conserje en Vitacura le sigue tocando la oreja a la justicia.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, informó los detalles de la nueva ley de Pensión Alimenticia, asegurando que esperan que a los deudores "se les dificulte la vida, tal como a los niños se les dificulta cuando no reciben el monto".
La Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley el proyecto de responsabilidad parental que garantiza el pago de las deudas por pensión alimenticia.
La iniciativa tiene como objetivo que el dinero adeudado, se pague a través de los fondos del ahorro en cuentas bancarias, instrumentos de inversión y cuentas de ahorro previsional voluntario.
Debido a lo anterior, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, aclaró las dudas en torno al Registro Nacional de Deudores de Pensión Alimenticia.
"Primero, la vamos a promulgar la próxima semana con el Presidente. Y en segundo lugar, esta ley empieza a regir plenamente a partir de seis meses de publicado el Registro Nacional de Deudores de Pensión Alimenticia. Es decir, en noviembre se publica el registro y en mayo del próximo año entra en vigencia esta ley", informó a ADN.
"¿Por qué esos meses de espera? Porque precisamente lo que estamos creando con esta ley es un sistema de conexión entre los tribunales de familia y los sistemas de información de las instituciones financieras que le reportan a la Comisión para el Mercado Financiero", explicó Orellana.
Presidente Gabriel Boric acusa que parte de la derecha busca «deslegitimar» al Servelhttps://t.co/jV7bCxgJGZ
— La Hora (@DiarioLaHora) August 19, 2022
La ministra de la Mujer informó los castigos contra los deudores de pensión: "No van a poder celebrar contratos de compra-venta, no van a poder recibir los fondos de la devolución de impuestos, no van a poder renovar ni la licencia ni el pasaporte, y otras disposiciones para funcionarios públicos que van a tener que declarar la deuda en su perfil de patrimonio".
"Esperamos que se les dificulte la vida, tal como a los niños se les dificulta la vida cuando no reciben el monto. Porque efectivamente aquí lo que queremos transmitir es que el abandono parental es algo que afecta profundamente la vida de los niños", argumentó Antonia Orellana.
Agregando que "afecta el tiempo que pueden pasar con sus grupos familiares porque toda la familia se estresa trabajando para poder suplir ese monto, afecta incluso su estado nutricional, su derecho a la educación, a vestuario".
Asimismo, destacó que uno de los principales reclamos estaban enfocados en las órdenes de detención, debido a que era muy difícil que los deudores fueran detenidos.
"A partir de la ley aprobada el miércoles, van a estar en el registro de prófugos y por lo tanto van a tener mucha más posibilidades de ser detenidos", concluyó la ministra de la Mujer y Equidad de Género.
«Toma Vip» de Antofagasta fue desalojada con maquinaria pesadahttps://t.co/lwG3CSRyiT
— La Hora (@DiarioLaHora) August 19, 2022
El proyecto de ley Responsabilidad Parental busca:
Servel estudia acciones legales contra Gonzalo de la Carrerahttps://t.co/HMbdXfBEPJ
— La Hora (@DiarioLaHora) August 19, 2022
Desde la clandestinidad en Brasil, el agresor del conserje en Vitacura le sigue tocando la oreja a la justicia.
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.