Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
La Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó y despachó la denominada "Ley Tamara", que agrava e incrementa las penas de un delito en contra de una víctima menor de 18 años, adulta mayor o persona con discapacidad.
La Cámara de Diputados y Diputadas, despachó con 116 votos a favor, tres en contra y 16 abstenciones el proyecto conocido como Ley Tamara.
Esta iniciativa genera una serie de cambios en el Código Penal, con el objetivo de agravar las penas de delitos cometidos contra niños o cuando estos se encuentren entre los afectados.
Cabe destacar que la Ley Tamara fue aprobada en tercer trámite constitucional, luego ser enviado por el Senado de la República.
Tras su aprobación en la Sala, la diputada Érika Olivera, comunicó: "Aprobamos proyecto que agrava e incrementa penas por delitos cometidos contra NNA, cuando sean afectados por el delito y sus circunstancias. Se despachó a ley. En honor de Tamara, Itan y tantos otros hijos e hijas. Un abrazo a sus familias".
Fiestas Patrias: ¿Qué falta para que se apruebe el feriado del viernes 16 de septiembre?https://t.co/j8o1XxC4h5
— La Hora (@DiarioLaHora) August 16, 2022
El objetivo de esta iniciativa es reforzar la protección penal a la infancia, a adultos mayores y a personas con discapacidad, a través de definir distintas agravantes para las penas de ciertos delitos.
Asimismo, en ciertos casos elimina el rango menor de penas o establece aplicar grados superiores en delitos mayores.
Por otro lado, se incluyen nuevas circunstancias en el delito de homicidio. En tal sentido, la pena del homicidio simple se eleva si es contra un menor de edad, adulto mayor o persona con discapacidad.
Ministro Giorgio Jackson tras resolución de Contraloría: «Me encuentro absolutamente tranquilo»https://t.co/cdYnD88KmJ
— La Hora (@DiarioLaHora) August 16, 2022
Tamara Moya murió tras recibir un disparo a quemarropa el 28 de febrero de 2021 en la comuna de Huechuraba.
A pesar de que la madre les suplicó a los delincuentes bajar a la niña del vehículo, uno de los sujetos le disparó a la pequeña de 5 años.
Por la muerte de Tamara Moya se acusó a Alan Gallardo Vilches y se dio la pena de presidio perpetuo calificado y al menor, de iniciales P.A.V.J., a 10 años de internación en régimen cerrado en un centro del Sename.
«No le entreguemos el país a los comunistas»: la frase incendiaria de Sebastián Keitelhttps://t.co/srjZOve95H
— La Hora (@DiarioLaHora) August 16, 2022
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.