La CUT pide sueldo mínimo de $725 mil: ¿desde cuándo se pagará esa cifra?
La gremial estableció que ese es el salario vital para que viva una familia de cuatro personas.
El religioso, Juan Catrilef, realizó liturgia el domingo recién pasado en la Parroquia San Sebastián de Panguipulli.
Durante la misa realizada el domingo recién pasado en la Parroquia San Sebastián de Panguipulli, Región de Los Ríos, el sacerdote que dirigía la liturgia, Juan Catrilef, hizo un duro análisis de la propuesta de nueva Constitución.
Ante los feligreses, el religioso dedicó parte de la liturgia para leer un extracto de un salmo que aludía la idea de heredar. "Es un poco penoso que en esta nueva Constitución se quiere quitar la heredada, que no haya herencia, entonces no va a haber herencia", afirmó.
Luego de eso ejemplificó lo que supuestamente ocurriría de aprobarse la nueva carta fundamental, asegurando que si un padre muere y posee 10 millones de pesos, ese dinero ya no lo podría recibir su familia, sino que "se va a ir para el Estado".
¿Qué dice el texto constitucional? Lo mencionado por el sacerdote sería falso, considerando que no existe un solo artículo en la propuesta emanada desde la Convención que señale aquello, sino que -por el contrario- se consagra el derecho a la propiedad en su artículo 78.
Como era de esperar, el video difundido generó una ola de reacciones. El llamado para la ciudadanía es informarse por los canales oficiales sobre el contenido del texto.
🔴 "Con esta nueva Constitución se quiere quitar la heredad", registran al sacerdote de la Iglesia Católica de Panguipulli, Juan Catrilef, difundiendo información falsa sobre la nueva Constitución a sus feligreses en misa. (vía @Henry_thebeast) pic.twitter.com/DvqPUSnBxh
— N Prensa (@N_PrensaCL) August 9, 2022
La gremial estableció que ese es el salario vital para que viva una familia de cuatro personas.
La meteoróloga de Canal 13 se arriesgo a entregar su pronóstico.
La medida se puso en práctica el 2 de noviembre de 1968, lo que genera controversia si aún vale la pena.