Chequee con su RUT si califica: IPS entregará en abril bono de $11.000 a familias con hijos
La ayuda es parte de la red de beneficios estatales y se entrega durante dos años.
Las aseguradoras adelantan que el déficit es insostenible en el sistema y que el alto número de licencias está por hacer colapsar el negocio.
La Asociación de Isapres adelantó que, si persiste el déficit del sistema, algunas aseguradoras podrían quebrar dentro de las "próximas semanas".
La entidad reconoció pérdidas por 73.607 millones de pesos en el primer semestre de 2022, o sea,, 52 mil millones más que la caída ocurrida en los tres primeros meses de ese período.
"Los precios estuvieron congelados desde el 2020 hasta el primer semestre del 2022, y la cantidad de prestaciones se elevaron", señaló Gonzalo Simon, líder del gremio.
La actual influencer desclasificó cómo su relación con el director de "Brujas" terminó costándole su carrera como actriz.
"En paralelo, ha habido un tremendo crecimiento de las licencias médicas", agregó Simon a El Diario de Cooperativa.
"Se ha elevado el costo (de operación), sin embargo, los ingresos se han mantenido constantes, lo que se transforma en situación de déficit", se lamentó.
Gonzalo Simon fue más lejos y anunció que de persistir el déficit el sistema podría colapsar.
"Va a traer complicaciones a los beneficiarios, eventualmente se puede producir incluso la quiebra o el cierre de alguna o varias instituciones", profetizó.
"Si se mantiene esta situación, sin ninguna variación, en las próximas semanas o meses ya podemos empezar a ver instituciones que empiezan a fallar, a quebrar", precisó.
El Mandatario informó que El Estado de Excepción no es la "única solución", porque, aunque aporta a la sensación de seguridad, "no resuelve el problema de fondo".
El personero también admitió que las Isapres obtuvieron ganancias, pero esos dineros, según él, fueron reivertidos en el mismo negocio.
"Como en todos los sectores productivos, algunos años se producen utilidades, y lo que se hace es que éstas se reinvierten en la propia isapre", explico Simon.
"El país se desarrolla en base a las inversiones y parte de ellas provienen de utilidades", aclaró.
Sin embargo, el líder del gremio de aseguradoras insistió en su pesimismo.
"Los ingresos no son suficientes para costear los beneficios que entregan, y son los controladores los que están haciendo los aportes necesarios", culminó.
La ayuda es parte de la red de beneficios estatales y se entrega durante dos años.
La medida permanecerá vigente durante 123 días este año 2025.
El nuevo documento tiene la misma validez que el del formato físico.