A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
En primera instancia, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, informó que no había participación de terceros en el hecho ocurrido el pasado 30 de julio.
A poco más de una semana de la muerte de la abogada Valentina González en un motel de Quintero, Región de Valparaíso, la Fiscalía se refirió este lunes a las indagatorias que se desarrollaron para establecer la causa de su deceso.
Según se indicó a través de un comunicado, el informe de autopsia estableció que la mujer falleció a causa de una asfixia por inmersión.
En el mismo documento se precisó que la indagatoria está vigente y en etapa investigativa. "Si bien en el análisis preliminar realizado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones el día de los hechos, se informó que no hubo participación de terceros en su muerte, es importante señalar, que esa información se refiere al informe emanado del trabajo en el sitio del suceso", se expuso.
La defensa de la víctima está a la espera de los resultados toxicológicos, a través de los cuales esperan comprobar que podría haber habido intervención de terceros en su fallecimiento.
De manera paralela, la Fiscalía solicitó una serie de análisis más específicos, los que por su complejidad, tardarán al menos un par de meses en quedar a disposición del Ministerio Público. Recién ahí, el resultado de esta investigación será sumada a la carpeta del caso.
Con el resultado final de la autopsia, ya se tomó contacto con la abogada que representa a la familia de Valentina González. Desde ya, se anticipó que solicitará una serie de diligencias en busca de precisar el motivo que le cobró la vida a su defendida.
"A la luz de todos los antecedentes, muchos de ellos aún en etapa de ejecución, el Ministerio Público, podrá determinar los pasos a seguir en materia penal", se agregó en el comunicado entregado este lunes por la Fiscalía.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.