"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
"Somos enfáticos en asegurar que confiamos plenamente en las capacidades de todos los trabajadores de Televisión Nacional de Chile", indicó el canal estatal a través de un comunicado entregado esta jornada.
TVN echó pie atrás a su decisión y esta jornada confirmó que el periodista Matías del Río volverá a la conducción de "Estado Nacional". Desde la estación estatal recalcaron que esto se dará junto a los cambios que se implementará en el programa estelar.
A través de una declaración pública en 24 Horas se reconocieron diversos errores en el trato del tema. "Reconocemos un error en la forma en que se comunicó la medida. Somos enfáticos en asegurar que confiamos plenamente en las capacidades de todos los trabajadores de Televisión Nacional de Chile", detallaron.
"Lamentamos profundamente el tono del debate que se ha generado por una decisión propia de las atribuciones de la Dirección de Prensa, y rechazamos las expresiones que apuntan a una eventual intervención o presión política", agregaron.
El abogado Cristián Valenzuela, ocupó su espacio en el programa de análisis político de TVN, para criticar al directorio de la estación por "no entender la libre expresión".
Tras ello, desde TVN se indicaron los cambios que se presentarán en "Estado Nacional". Lo que permitirá el retorno de Matías del Río. Aunque esto también afectará a su colega de labores.
"Se llevará adelante su nuevo formato con un conductor, rol que ejercerán de manera alternada los días domingo los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río, mientras se continúa trabajando en innovaciones para el formato", expresaron.
La medida contó con el respaldo del directorio. Salvo de la Directora Nivia Palma, quien no pudo asistir por razones de salud.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.