Justo cerca de Fiestas Patrias: anuncian corte de luz para nueve comunas este martes 16 de septiembre
Revise si su barrio se verá afectado por la interrupción que durará hasta ocho horas.
El Gobierno anunció que se hará un trabajo junto a las concesionarias para intentar erradicar la delincuencia en las rutas. La inversión alcanzaría los 1.000 millones de pesos.
Las autopistas se han convertido en el mejor escenario para el actuar de los delincuentes, y distintos tipos de robos son pan de cada día en las principales carreteras de alta velocidad en Santiago y regiones.
Por lo mismo, con la idea de poner freno a la escalada de delitos, este miércoles el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dieron a conocer un paquete de medidas para combatir el robo a vehículos.
"Trabajaremos en conjunto, porque un problema de este tipo no se trabaja de manera separada, se trabaja en conjunto entre los diferentes organismos del Estado, en el que también hemos sumado al sector privado", comentó el secretario de Estado.
Sobre la presencia de un mayor número de Carabineros en la ruta, el ministro aclaró que los uniformados han estado siempre presentes, pero que se hará un esfuerzo para multiplicar los patrullajes.
"Estamos trabajando en conjunto para que Carabineros pueda reforzar su presencia en las autopistas, una presencia que nunca ha dejado de estar, pero que en estos momentos es necesario generar mayor frecuencia", sostuvo Muñoz.
El exfutbolista arriesga doce años de cárcel y la sentencia será leída el próximo lunes 15 de agosto desde las 13 horas.
Las principales autopistas en Chile son concesiones privadas, por lo mismo, son los dueños de estas rutas, quienes deberán invertir en mejorar las condiciones de seguridad para sus usuarios.
"Se han comprometido las empresas concesionarias con $1.000 millones en seguridad, recursos que serán invertidos en coordinación con la Subsecretaría de Prevención del Delito", indicó Vergara.
Además, sobre el mismo punto insistió que "necesitamos que también quienes administran las concesiones y carreteras avancen en mejores medidas preventivas".
Revise si su barrio se verá afectado por la interrupción que durará hasta ocho horas.
Mauricio Israel contó que el rosarino prefirió juntarse con emblemático fotógrafo y reconocido relator de Radio Cooperativa.
Durante la tarde de este lunes se produjo el violento hecho que terminó con el hombre de 27 años fallecido.