¿Cómo un paraguas interrumpió provocó falla en el metro?: Insólito hecho afectó a capitalinos
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
Isla de Pascua recibirá el primer vuelo este jueves con cerca de 300 personas. No será necesario llegar a hacer cuarentena al lugar.
Hasta que llegó el día. Hoy lunes 1 de agosto se reabrió la isla de Rapa Nui, luego de que sus fronteras estuvieran cerradas dos años y cuatro meses cerrada para el turismo por la pandemia.
En total, fueron 863 días sin que Isla de Pascua recibiera turistas. De todos modos, el Gobierno llamó a una “reapertura responsable con protocolos sanitarios”.
El primer vuelo programado para Rapa Nui será este jueves 4 de agosto y, como se dijo, será bajo estrictas medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud.
🔴 El @ministeriosalud publicó los requisitos para los pasajeros que viajen a Isla de Pascua, entre los que se encuentran contar con un PCR negativo que no exceda las 24 horas previas al embarque, y un protocolo de seguimiento de 7 días posteriores al arribo. Revisa más en ⬇️ pic.twitter.com/ta6SCaRC3Q
— DOE (@doe_cl) August 1, 2022
La reapertura de las fronteras fue celebrada por los habitantes de Rapa Nui, que se han visto profundamente afectados sin los recursos que produce el turismo.
La consejera regional, Elizabet Arevalo Pakarati, señaló que hay ansiedad por la reapertura y alivio a que por fin se podrá reactivar la economía local.
“Hay mucha expectación, de espera de este momento, con mucha ansiedad y por supuesto, con algo de respiro, de alivio después de estos dos años y medio de encierro y de todas las problemáticas y dificultades que eso ha significado”, dijo la CORE.
«Está un poco podrida»: revelan inesperado vuelco en la carrera de Diana Boloccohttps://t.co/ANFQqBVe2m
— La Hora (@DiarioLaHora) August 1, 2022
Para este jueves está programado el vuelo que llevará a 300 personas a Isla de Pascua.
Y, según las disposiciones del Minsal, se va a requerir llenar un formulario, tener la cédula de identidad o pasaporte al día.
También será indispensable contar con una reserva hotelera o una invitación formal ante las autoridades por parte de un residente de la isla.
Desde lo sanitario, para ingresar al territorio insular se pedirá un PCR negativo con 24 horas de anticipación al vuelo y tener el pase de movilidad al día.
No será exigible realizar una cuarentena preventiva al llegar.
📣 Desde hoy se implementa lo descrito en la Resolución Exenta Nº 1.057, que establece requisitos y medidas sanitarias en el traslado de viajeros hacia Isla de Pascua #RapaNui 🏝
— SEREMI de Salud Región Valparaíso (@SaludSsrv) August 1, 2022
Para más información 👉🏻 https://t.co/ZtTzRoQfUU pic.twitter.com/u5Z1YOG5Q8
En la actualidad, Rapa Nui no cuenta, afortunadamente, con casos activos de Covid-19, según las cifras oficiales del la autoridad sanitaria actualizadas el pasado domingo.
Mientras que en este primer lapso se espera que hayan dos vuelos al mes, al tiempo que se evalúa el funcionamiento de la reapertura turística.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
Un grupo de voluntarios endureros, se internaron en medio de los cerros para dar con el paradero de la aeronave siniestrada.
El frente de mal tiempo que afectó a la zona central del país, generó una serie de estragos principalmente en la comuna de Puente Alto.