Identifican a empresario asesinado en Ñuñoa: atacantes serían de nacionalidad extranjera
La principal hipótesis que se maneja respecto al caso, es de una crimen por encargo. La víctima trabajaba en el Barrio Meiggs.
Hermana de Luis Riquelme Améstica indicó que dicha acción judicial la presentó debido a que fue estafado.
Continúa la investigación por el homicidio registrado en Santiago Centro el reciente martes. La víctima identificada como Luis Luis Riquelme Améstica falleció en la Alameda, a cuadras del Palacio de la Moneda, por una herida mortal en su cuello.
Suceso que además involucró que dos carabineros fueron dados de baja ya que no auxiliaron a la víctima, pese al llamado de transeúntes y taxistas que pasaban por el sector.
En primera instancia se indicó que el delito se habría debido al robo de las pertenencias del hombre. Sin embargo, cercanos indicaron que otro podría ser el motivo.
Balaceras y tráfico de drogas: desbaratan peligrosa banda del «Makako»https://t.co/NrR6aMhep0
— La Hora (@DiarioLaHora) July 27, 2022
Durante las últimas horas Radio Biobio indicó que el hombre de 55 años, quien se desempeñaba en el corretaje de propiedades. Oficio por el cual fue estafado y presentó una millonaria demanda. Inclusive el mismo martes -día en que falleció- acompañó a uno de los testigos del caso.
Teoría que fue confirmada por la hermana de la víctima. "Andaba con sus cosas. Se llevaron solo el celular y le cortaron el cuello. Lo mataron (...) Él había demandado a alguien por una estafa. Tenían que pagarle un dinero y no se lo pagaron. Lo estafaron", detalló Gladys Riquelme al "Mucho Gusto".
A su vez recalcó que su hermano siempre "andaba tranquilo" y "trabajaba de domingo a domingo".
La principal hipótesis que se maneja respecto al caso, es de una crimen por encargo. La víctima trabajaba en el Barrio Meiggs.
El edil, Héctor Muñoz, se encontraba en una actividad vecinal al momento del ataque.
El temblor fue notificado por el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.