¿Quién es José Zara Holger, el ex DINA que fue detenido a 48 horas de salir de Punta Peuco?
El exmilitar enfrenta ahora una orden judicial que busca esclarecer su responsabilidad en la muerte de Ronni Moffitt, secretaria de Orlando Letelier.
Usuarios de Fonasa de los tramos C y D, menores de 60 años, no pagarán por sus atenciones médicas desde septiembre del 2022.
A partir de septiembre del 2022, las personas beneficiarias de Fonasa de los tramos C y D (5.388.907 personas), accederán de forma gratuita al sistema de salud pública (AUGE/GES y No AUGE/GES).
Por lo tanto, todos los usuarios de Fonasa, es decir, más de 15 millones de personas, tendrán gratuidad en sus atenciones de salud en el sistema público.
El objetivo es que el Estado pague el 100% de las prestaciones, beneficiando a las personas que tienen un ingreso imponible mensual desde los $380.000 con el beneficio de Copago Cero en sus atenciones.
Cabe destacar que las personas afiliadas a Fonasa pertenecientes a los tramos A y B ya tienen gratuidad en todas sus atenciones médicas.
Gobierno anunció eliminación de copago para todos los beneficiarios de Fonasahttps://t.co/CktV0PgJ7C
— La Hora (@DiarioLaHora) July 27, 2022
Manifestaciones contra Presidente Boric en anuncio Copago Cero de Fonasahttps://t.co/yblKSEqWRq
— La Hora (@DiarioLaHora) July 27, 2022
Los usuarios pueden solicitar en la página web de Fonasa un certificado de afiliación, de forma gratuita, donde señala el grupo en el que se encuentra en beneficiario.
Ministro Jackson respondió a amenazas de Llaitul: «Este no es un Gobierno que vaya a perseguir ideas»https://t.co/VATz6nkVH3
— La Hora (@DiarioLaHora) July 27, 2022
El exmilitar enfrenta ahora una orden judicial que busca esclarecer su responsabilidad en la muerte de Ronni Moffitt, secretaria de Orlando Letelier.
El reajuste anual definido por el ICSA se aplicará desde septiembre y afectará a aseguradoras como Colmena, Cruz Blanca y Banmédica.
Concejal de la ciudad alertó de un problema con el proveedor a sólo cuatro meses del evento.