A través de sus redes sociales, Katherine San Martín, consejera regional (CORE) de Antofagasta, realizó una denuncia de gasto innecesario en la contratación del grupo musical Illapu en Calama.
Síguenos en: 
La autoridad expuso que se trata de un “acto de campaña pagado con sus impuestos”, luego que el Gobierno Regional (GORE) de la "Perla del Norte"optara por financiar el evento “Calama Celebra los 50 años de Illapu”.
San Martín, que es militante de Renovación Nacional, detalló que ella votó en contra del uso de más de 44 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el concierto de Illapu.
La CORE regional consideró que se estaba privilegiando el pago a una productora de Iquique en vez de usarlo en fomentar iniciativas locales.
Los cuestionamientos de la CORE
A juicio de la consejera regional San Martín, “el FNDR está destinado a generar rentabilidad social. A que ojalá muchas miles de personas que habitan y viven en nuestra región se vean beneficiados con este fondo".
"Sin embargo, sólo una productora de Iquique va a rentabilizar todo. ¿Qué pasa con nuestros trabajos y pymes locales?”, agregó la autoridad local por medio d e un video.
El 14 de julio pasado, el CORE de Antofagasta aprobó la iniciativa FIR-39-2022, llamada “Calama Celebra los 50 años de Illapu”, que se trata de un proyecto propuesto por la Corporación Cultural y de Turismo de Calama, por una cifra que totaliza $44.590.437.
¿Cuándo será el show de Illapu en Calama?
El show de Illapu en Calama está programado para este para realizarse este viernes 29 de julio en el Estadio Zorros del Desierto.
“Sólo dos bandas (de Calama) se van a ver beneficiadas con 500 mil pesos. ¿Es eso lo mejor que tenemos de nuestros artistas locales? Por eso no apoyo esta farsa. Mi voto fue de rechazo frente a lo que más bien parece un acto de campaña pagado con sus impuestos“, agregó San Martín, que en la zona es conocida por ser una exconductora de televisión local.
GORE y la polémica
Frente a las palabras de la CORE San Martín, el Gobierno Regional de Antofagasta emitió un comunicado mediante el cual rechaza las acusaciones para advertir que todo el proceso se efectuó bajo la normativa vigente.
“Lamentamos los comentarios generados en redes sociales que buscan instalar una mala fe y un sentido de lucro por parte de la entidad organizadora y del grupo invitado. Dicho monto exhibido, que alcanza los $46 millones, representa el coste total del proyecto, contemplando producción, traslados, alojamientos”, expuso el comunicado de las autoridades regionales.