Gabriel Boric lamenta la muerte del Papa Francisco: "Hizo un genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo"
El mandatario destacó la labor del pontífice por acercar la Iglesia al pueblo en tiempos donde lo espiritual parece relegado.
El mandatario recalcó que se seguirá trabajando en base a lo propuesto desde la campaña a presidente.%26nbsp;
Gabriel Boric dio por finalizada la polémica por el “Gabinete Irina Karamanos”. El mandatario abordó el tema y recalcó que se seguirá trabajando en base a lo prometido sobre dicho cargo.
"Está absolutamente superado y corregido. La disposición y el trabajo que está llevando adelante Irina es justamente lo que señaló al respecto en campaña”, expresó desde La Moneda.
El cambio de termino de “Primera Dama” generó una ola de repercusión en el mundo político. Desde la oposición hasta llevaron el tema a contraloría. Incluso algunos hicieron comparaciones con Lucía Hiriart.
"Enterraron a Guarello": usuarios en redes sociales dan como ganador a Francis Cagigao en round radial con el periodistahttps://t.co/rPLZcD9sWF
— La Hora (@DiarioLaHora) June 24, 2022
Por lo mismo, Boric enfatizó en que el tema terminó el pasado miércoles y que se trabajará para no cometer los mismos errores. "Esto fue corregido como corresponde y de que se está avanzando, en particular, en lo relativo a las fundaciones dependientes del gabinete. Por lo tanto se está avanzando en la misma dirección que se señaló desde un comienzo”, recalcó.
Cabe consignar que en el gobierno se tiene como objetivo la transformación paulatina del rol de "Primera Dama". El que pasaría a ser la de "Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República".
🔴 AHORA | Pdte. Boric y denominación de "Gabinete Irina Karamanos": "Está absolutamente superado y corregido. El trabajo que está llevando a cabo Irina es el que se señaló en campaña"
— CNN Chile (@CNNChile) June 24, 2022
📡 En vivo: https://t.co/Esutw9sM8x #NoticiasExpressCNN pic.twitter.com/cwCGY7n6A0
El mandatario destacó la labor del pontífice por acercar la Iglesia al pueblo en tiempos donde lo espiritual parece relegado.
La eucaristía será presidida por el arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, quien encabezará este acto litúrgico.
La Pascua de 2025 fue, sin saberlo, la última Semana Santa del pontífice, quien dejó un importante legado reformista en la Iglesia Católica.