A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, adelantó que por ahora el nivel de anticuerpos se ha mantenido alto en la población. Además, la autoridad confirmó el estudio de un cuarto caso de viruela de mono en Chile.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, adelantó que no hay evidencia suficiente para aplicar una quinta dosis (tercer refuerzo) contra el Covid-19 en el país.
En conversación con el Diario de Cooperativa, la autoridad expuso que “tenemos informes donde miramos cómo han ido evolucionado el riesgo de hospitalización, de muertes y de contagios y lo que hemos encontrado es que con la cuarta dosis (segundo refuerzo) se mantiene a los cinco meses y medio un altísimo nivel de protección; por lo tanto, no parece ser necesaria (una inoculación adicional)”.
Desde el Presidente hasta los ministros: diputados UDI anuncian proyecto para la aplicación del test de drogas https://t.co/7Pf2YfGv4B
— La Hora (@DiarioLaHora) June 22, 2022
El subsecretario Critóbal Cuadrado también reiteró que "la situación epidemiológica en todo el país es muy grave". Y en el caso de los niños el tema es de mucho cuidado, ya que existe un 93 y un 90 por ciento de ocupación en las redes de camas UCI y UTI pediátricas, respectivamente.
“Hemos más que duplicado las camas pediátricas para responder a estos pacientes y (reforzado) el llamado a la ciudadanía al cuidado”, agregó el funcionario del Minsal.
Cuadrado también defendió el adelantamiento en una semana de las vacaciones de invierno. "Es para tratar de cubrir el periodo donde esperamos el peak estacional, en el que los niños y las niñas tengan menor riesgo de exposición en las escuelas, es parte de las medidas extraordinarias que estamos tomando", precisó.
En cuanto a la viruela del mono, que ya registra tres casos en Chile, el subsecretario adelantó que, incluso, se evalúa otro "caso probable que está siendo estudiado y estamos a la espera de su PCR".
"Han existido varias otras situaciones en las cuales, si bien no se cumplía el criterio de un caso sospechoso, igual algunos clínicos lo han sospechado y se han descartado", aclaró.
La OMS, por ahora, ha mantenido el nivel de riesgo "moderado" ante el brote de la viruela del mono en el mundo.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.