Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
El mandatario promedió un 41% de apoyo popular en sus primeros meses como gobernante. La cifra es muy menor a la alcanzada por sus antecesores en igual período.
Este sábado el Presidente de la República, Gabriel Boric, cumplió 100 días en La Moneda, y la encuesta Plaza Pública de Cadem, dio a conocer un estudio respecto al respaldo popular que tiene el mandatario en comparación a sus antecesores Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.
Y el resultado no es nada alentador para el magallánico, quien acumula apenas un 41% de aprobación, promediando las 13 semanas que lleva al mando del país.
En el mismo lapso de 100 días, la popularidad de Bachelet alcanzaba 52% (2014), mientras que Piñera llegaba al 56% (2018).
Por otra parte, en la tercera semana de junio, la aprobación del presidente Gabriel Boric cae a 40% (-4pts) y su desaprobación aumenta 6pts a 54%.
"No será una Constitución perfecta, pero sí una buena Carta Fundamental para Chile": Fernando Atria en "La Hora 25"https://t.co/v0FHStoEFT
— La Hora (@DiarioLaHora) June 20, 2022
Respecto a la proyección de los resultados en el próximo plebiscito de salida, Plaza Pública de Cadem indicó que 9 puntos separan esta semana al Apruebo (37%, -2pts) del Rechazo (46%, +3pts), mientras que 17% de los consultados se mantiene indeciso.
En cuanto a expectativas sobre lo que ocurrirá el 4 de septiembre, 50% (-2pts) cree que ganará la opción Apruebo frente al 43% (+4pts) que piensa que se impondrá el Rechazo.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.