Detienen a pareja y suegra del "Guatón Beltrán": se investiga desaparición de Krishna Aguilera en San Bernardo
Juan Beltrán fue la última persona que tuvo contacto con la joven desaparecida el pasado 4 de octubre.
Establecimiento decidió cerrar un 4° y un 7° básico para darle espacio a cursos de enseñanza media. Pese a que el sorteo ya se hizo, desde la Seremi de Educación advirtieron que el colegio no está autorizado para esta modificación.
Una incómoda e insólita situación fue la que le tocó vivir a un grupo de alumnos del colegio San Sebastián de Paine, luego que la dirección del establecimiento ordenara un sorteo en tómbola para definir que estudiantes podrían ser matriculados para 2023.
¿El motivo? Según los administradores del centro educativo, se decidió dejar sólo un curso para 4° y 7° básico del próximo año, y no dos, como lo fue este 2022 donde más de 40 niños se encuentran en tercero y sexto.
Según los apoderados del colegio, la idea de la dirección es tener cursos de enseñanza media en 2023, y para ello necesitaban reducir el número de niños en educación básica.
"Mi hija pertenece al grupo de inclusión y no fue considerada", reclamó en reportaje de Chilevisión Noticias, uno de los padres afectados.
El imputado había ingresado al recinto el pasado jueves 9 de junio y se encontraba en aislamiento sanitario preventivo.
Desde la Seremi de Educación de la Región Metropolitana señalaron que hasta la fecha por parte del colegio no ha llegado ninguna solicitud para la creación de enseñanza media, y que tomarán contacto con el establecimiento para indagar más acerca del acontecimiento, donde 36 alumnos ya fueron descartados para 2023.
Juan Beltrán fue la última persona que tuvo contacto con la joven desaparecida el pasado 4 de octubre.
Una veintena de árboles endémicos fueron plantados por voluntarios en una zona urbana afectada por la degradación del suelo y la falta de áreas verdes.
Familiares y amigos de Hilda Leiva aseguran que registro de cámaras que grabaron lo sucedido fueron intervenidos.