"Queréllese": Mario Desbordes descarta haber filtrado chats entre Karol Cariola e Irací Hassler
La exalcaldesa de Santiago dio a entender que el actual jefe comunal habría tenido algo que ver con la filtración.
Tras el accidente en Champa, el diputado Sergio Bobadilla repuso la iniciativa que duerme en el Parlamento desde el 2019.
Luego del accidente fatal que protagonizó un bus de dos pisos ayer en la Ruta 5 Sur, que lamentablemente cobró la vida de un joven de nacionalidad boliviana, nuevamente se puso sobre el tapete la viabilidad de las máquinas de dos pisos.
Frente a la tragedia, registrada cerca de la localidad de Champa, se reactivó un proyecto que duerme en la Cámara de Diputadas y Diputados y que pretende poner urgencia en la prohibición de este tipo de buses.
La iniciativa permanece en compás de espera desde 2019, cuando el diputado UDI, Sergio Bobadilla, impulsó la discusión de la iniciativa en vista de un siniestro que se produjo en diciembre de ese año, cuando 23 personas fallecieron en Tal Tal.
"No podía sacar la voz": víctima detalló episodio de abuso sexual que sufrió por parte de Tito Fernándezhttps://t.co/BObROJLfPV
— La Hora (@DiarioLaHora) June 9, 2022
Y fue en diciembre del 2019 cuando ocurrió otro accidente similar, solo que en aquella ocasión, cobró la vida de 23 personas en Tal Tal. A raíz de ello, se presentó un proyecto de ley en el Congreso que prohibía la circulación de buses de dos pisos.
"Hemos propuesto un proyecto que lamentablemente el gobierno anterior no le puso la urgencia para prohibir el transporte de pasajeros en buses de dos pisos. Esperamos que este gobierno le ponga urgencia a esta iniciativa", señaló el diputado Bobadilla.
Con prontuario: ¿Quién era el sujeto abatido por la PDI en el operativo que conmocionó a la Villa Olímpica?https://t.co/5jZHKQXEBi
— La Hora (@DiarioLaHora) June 9, 2022
A la altura del kilómetro 48, con dirección a Santiago y proveniente desde Valdivia, un chofer de la compañía Pullman Bus perdió el control del bus de dos pisos en una curva.
El resultado fue la máquina volcada, dejando a una persona fallecida y 14 lesionados de diversa gravedad producto del accidente.
Sobre las causas del siniestro hasta ahora se presume que se debería a un presunto exceso de velocidad, aunque el teniente Camilo Oyarzún, que tomó el procedimiento por parte de Carabineros, confesó que el conductor "tenía entre sus piernas una frazada, lo que genera que no pueda presionar debidamente el freno al llegar a la curva".
La exalcaldesa de Santiago dio a entender que el actual jefe comunal habría tenido algo que ver con la filtración.
En la instancia, ambas instituciones propusieron fortalecer la relación estratégica entre sus instituciones para enfrentar el crimen organizado.
El Ministerio Público buscará esclarecer si se ha violado la reserva de la investigación