Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Gremios del comercio han manifestado su inquietud ante el bloqueo de millones de Pases de Movilidad ante baja inoculación de dosis de refuerzo y cuarta dosis.
La Cámara de Comercio de Santiago reveló su preocupación ante la inhabilitación de millones de Pases de Movilidad a partir del 1 de junio para quienes no cuenten con la segunda dosis de refuerzo. De esta manera, el gremio pidió prorrogar el plazo de la vigencia.
El gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago, Carlos Soublette, conversó con Mega Plus y señaló que "nuestra preocupación está con los números de la vacunación. La vacunación es evidente que los últimos meses ha estado más floja, los chilenos hemos estado más flojos para ir a ponernos la cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo. Solo 5,7 millones de personas lo han hecho y esto se anunció hace dos semanas. En una semana más se van a bloquear casi 3 millones de Pases de Movilidad".
Pronóstico del tiempo: ¿Lloverá esta semana en Santiago? https://t.co/WuyQir8P3t
— La Hora (@DiarioLaHora) May 24, 2022
"Yo creo que es evidente que en las últimas semanas, una vez hecho este anuncio, se aceleró el proceso de vacunación, pero creo que se necesita más tiempo, porque el retraso de la campaña tiene varios meses y recién tenemos tres semanas para ponernos al día", mencionó.
Además, apuntó a que "nos preocupa porque hay muchas actividades que son netamente presenciales, como el turismo, la gastronomía, los eventos, los cines, todo lo que está relacionado a la entretención, al cual le vamos a quitar 3 millones de potenciales clientes de un día para otro".
De esta manera, Soublette propuso que "nuestro llamado es que esto se extienda al menos un mes más y que esta política de que se vayan bloqueando los pases en la medida que las personas no tienen su dosis de refuerzo de acuerdo a lo que vaya indicando el ministerio de Salud, sea quizás una política permanente, pero avisada con tiempo".
Por último, recalcó que "creemos que es muy bueno el anuncio, incentivó a que la gente se ponga al día, pero se necesita más que tres semanas para poner al día a millones de personas que están rezagadas".
"Se jactan de haber dado muerte a Tamara": Padres de Tamara Moya piden presidio perpetuo para imputadoshttps://t.co/eQ5AdJItQh
— La Hora (@DiarioLaHora) May 24, 2022
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.