"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Marcela Cartagena asumió y con Estado de Excepción y todo igual hubo un robo de camiones con madera, el delito más recurrente en la zona de conflicto.
Ayer se conoció la noticia de que la abogada Marcela Cartagena asumirá como la nueva fiscal preferente de la Macrozona Sur, en relación a los delitos de robo de madera efectuados en la zona, este último tiempo.
La designación correspondería a una petición propuesta por el fiscal nacional, Jorge Abbott, para indagar delitos de alta complejidad, entre ellos el robo de madera. Asimismo, tras una investigación de Radio Bío Bío, se determinó que no cubrirá la violencia rural del territorio.
Cabe mencionar, que Marcela Cartagena ya se desempeñaba como fiscal regional del Bío Bío, por lo que hoy se hizo cargo de las funciones judiciales en la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y Bío Bío.
Subcontratistas de ENAP bloquean carretera con barricadas la costanera de Hualpén: es el tercer día consecutivohttps://t.co/389Ga6eLDC
— La Hora (@DiarioLaHora) May 18, 2022
La principal función de la fiscal Cartagena será investigar y organizar los delitos de robo de madera en la zona.
Estos ilícitos han ido en alza el último tiempo. De hecho, ayer en la provincia de Arauco fueron hallados seis camiones transportando madera robada desde una comuna de la octava región, la cual desde horas de ayer ya rige el Estado de Excepción.
Según datos recopilados, los autores realizan estos delitos a plena luz del día, e incluso utilizan maquinaria y camiones con patentes adulteradas para cometer el robo.
La fiscal Marcela Cartagena se tituló de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile y juró como abogada en el año 1994.
Luego, en 2003 trabajó como fiscal adjunto de la Fiscalía de Concepción, donde consiguió la jefatura en interinato y subrogancia, entre los años 2006 y 2015 y desde 2003 ejerce como docente de la cátedra de Litigación Oral en pregrado y postgrado en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Además, estudió un Diplomado en Reforma Procesal Penal y Litigación Oral en la Universidad Alberto Hurtado.
Por último, encabezó la investigación en el caso de Tomás Bravo, un caso controversial y complejo, que la fiscalía apunta a un homicidio del menor y que hasta el momento no se determina ningún responsable.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.