Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Este domingo se realizarán las elecciones del Partido Socialista y la excolaboradora de Michelle Bachelet pretende seguir los pasos de Isabel Allende. También busca que su conglomerado participe del gobierno en igualdad de condiciones.
Este domingo 15 de mayo el Partido Socialista vivirá una jornada crucial para elegir a su nueva mesa directiva y el nombre de quién dirigirá los destinos del conglomerado que cobijó, entre otros connotados a Michelle Bachelet.
Justamente, una colaboradora muy cercana a la exPresidenta, que hasta hace poco incluso lideró su fundación Horizonte Ciudadano, está postulando a la testera. Se trata de Paulina Vodanovic, es subsecretaria de Defensa y quien aspira a reemplazar a Álvaro Elizalde al mando del PS:
“Soy una mujer con carácter y pretendo construir un liderazgo feminista”, cuenta Vodanovic, abogada de 52 años y quien pretende emular el recorrido de Isabel Allende, a la fecha la única presidenta que ha tenido en su historia el partido de Salvador Allende.
''Multas falsas'': Ministerio de Transportes advierte sobre intentos de estafa a través de correo fraudulento https://t.co/sbz63F5NKR
— La Hora (@DiarioLaHora) May 12, 2022
Según los pronósticos, se espera que al menos la mitad de los 40 mil militantes del PS se acerquen a las urnas este domingo. “Es un esfuerzo grande, porque constituimos mesas en 300 comunas gracias al esfuerzo de compañeras y compañeros”, cuenta Paulina Vodanovic, quien se reconoce miembro del “tercerismo”, corriente que ha mantenido la hegemonía del colectivo.
En la lucha por el trono, la excolaboradora de Michelle Bachelet disputa la presidencia con nombres potentes como Camilo Escalona y Fidel Espinoza. Pero se tiene fe. “Soy el liderazgo femenino nacional”, cuenta la abogada que hizo campaña recorriendo todo el país y sólo en tres regiones se comunicó de manera telemática.
-Si llega a la presidencia del PS, ¿qué espera del rol del partido en el gobierno de Boric?
Participamos del Gobierno, pero debemos tener un rol en igualdad de condiciones con los demás partidos políticos. Pertenecemos al socialismo democrático, con el PPD, el PR y los Liberales, pero necesitamos coordinarnos para impulsar políticas públicas. Hay graves problemas en diferentes materias. Con nuestra experiencia de gobernar en coalición podemos ser un gran aporte como partido articulador.
-¿Pero siente que el Gobierno se ha equivocado en ciertas cosas y como PS tienen diferencias?
Uno puede tener diferencias con el Gobierno, pero en como nosotros vamos a hacer ver esas diferencias. Tengo un liderazgo con carácter, pero con respeto. Hay espacios para la crítica, es parte de la lealtad. Hacer ver las diferencias por la prensa o Twitter no me parece.
CAM llama a “preparar fuerzas y organizar la resistencia armada” ante eventual discusión del Estado Intermedio https://t.co/aHsn6xUfIe
— La Hora (@DiarioLaHora) May 12, 2022
Paulina Vodanovic no oculta que el gran problema que afecta a los chilenos hoy por hoy es la sensación de inseguridad, sobre todo por los niveles de violencia que se observan.
Sin embargo, la candidata a la presidencia del Partido Socialista siente que no es culpa de la actual administración de La Moneda. “Hay un nivel creciente de violencia que es evidente, pero viene de hace largo tiempo y el Gobierno de Piera no tomó ninguna medida relevante”, comenta con convicción.
A juicio de la abogada, el problema radica en que las policías “no fueron ni refundadas ni reformardas al estándar de derechos humanos. Tampoco en eficiencia”.
Por eso, Vodanovic concluye en que “mi crítica apunta a que la inseguridad es un problema heredado y no podemos esperar más tiempo. Yo apoyo el acuerdo nacional propuesto por este gobierno para poder tener orden público”.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.