"Podemos lograrlo": Harold Mayne-Nicholls se emociona al sumar 2 mil nuevas firmas
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Tras una exhaustiva investigación, la Agencia Espacial Americana identificó las variedades que traen mayores beneficios en la limpieza del aire del hogar.
En el año 1989, la Agencia del Espacio Americana (NASA) llevó a cabo una investigación para analizar qué medidas hay para purificar el aire en lugares cerrados como lo es una estación espacial.
El resultado demostró que existen cinco plantas de interiores, que además de limpiar a través de la fotosíntesis, también eliminaban contaminantes orgánicos como el benceno, formaldehído y tricloroetileno, muy comunes en entornos sellados.
A pesar de que el estudio dio buenos resultados, aún faltan otras investigaciones para determinar qué plantas son mejores para entornos cerrados aún más complejos, como las oficinas y empresas.
Sin embargo, Will Wolverton, impulsor y científico a cargo del análisis, indicó que siguen vigentes los resultados iniciales, asegurando que en espacios más pequeños todavía son efectivas.
La Cámara Baja aprobó con 84 votos a favor, 29 en contra y 30 abstenciones solicitar al Presidente Boric que tome una medida concreta para aliviar el bolsillo de la población.
No obstante, aclaró: "hay que tener variedad, ya que algunas son mejores para eliminar sustancias químicas específicas del aire que otras", indicó el experto.
En este misma línea, señaló cuáles son más eficaces:
Esta popular planta de interior tiene muchas características positivas, ya que es de fácil cuidado y accesibilidad, también es muy resistente y posee una enredadera que permite ubicar al planta en cualquier ubicación, siendo solo necesario podarla de vez en cuando.
Además, requiere de poco riego y aguanta temperaturas de 17º a 30ºC. Por último, elimina formaldehído, xileno y benceno, resultando en una plantita muy completa para tu hogar.
Esta bella planta es también conocida como Lirio de la paz y Vela del viento, se adapta a cualquier entorno; aguantando temperaturas superiores a los 18 °C. Por otro lado, necesita poco riego, siendo su época más apropiada la primavera y el verano y posee una bonita flor en la parte superior. Por último, lo único negativo es que puede ser toxica para mascotas.
Es una reconocida planta de interiores, siendo su principal característica que crece en forma vertical, no tiene tallo y es muy resistente, esta planta también es de fácil cuidado y muy simple de conseguir. Por último, requiere de muy poca agua, resiste temperaturas extremas, llegando a aguantar los 40ºC y a los -5°C (cuando no son esporádicos) y es muy purificadora del aire interno de tu casa.
La planta muy popular en el continente asiático puede llegar a medir los tres metros, no obstante, esta planta es mejor no ponerla directamente al sol, sino que a la sombra y requiere de un riego moderado. Por último, al ser una planta grande filtra de mejor forma el aire interno, pero necesita de más espacio para crecer, por lo que es mejor en lugar más abiertos de la casa.
Una planta especialmente hecha para principiantes, ya que es de fácil cuidado y es bastante tolerante al calor y al frío, asimismo en invierno requiere regadío una vez a la semana y en verano, cada tres o cuatro días, es una planta muy versátil siendo capaz de adaptarse en cualquier superficie, y cumpliendo el rol de purificadora de aire igual que las anteriores.
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.