Filtran testamento de Horst Paulmann: ¿qué hijo heredó el 62% del total de la fortuna?
El fallecido empresario dividió su riqueza, que en un momento fue la del segundo hombre más rico de Chile.
El mandatario valoró que el presupuesto del Ministerio de Energía esté destinado en su mayoría a la zona austral del país.
El presidente Gabriel Boric rechazó la posibilidad de privatizar empresas del Estado, afirmando que en el caso de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) será clave para el desarrollo de las futuras fuentes de combustible.
En una entrevista con Radio Soberanía, el Mandatario aseveró que "con ENAP nos portaremos bien, porque nos interesa que pase a ser una empresa que tenga un rol importante en el desarrollo del hidrógeno verde".
¡Bajo apercibimiento de arresto!: citan a ex Presidente Piñera por su responsabilidad durante el Estallido Socialhttps://t.co/k2ZkVwdJnJ
— La Hora (@DiarioLaHora) May 6, 2022
"Quizás hay mucha gente que sabe que el 29 diciembre de 1945, unos pioneros lograron sacar el primer chorro de petróleo y, de ahí en adelante, Magallanes abasteció al país. Hoy casi no queda petróleo, pero trabaja en base al gas", añadió.
De esta manera, el jefe de Estado recalcó que es necesario el apoyo a las labores que tengan las empresas púbicas, debido a que estas “también tienen riesgos”.
"Muchas veces, a ENAP se le evalúa de manera critica, porque, por ejemplo, perforaron un pozo y no se podía sacar ese gas y hablaron de fracaso. Sin embargo, para encontrar recursos naturales se tienen que tomar riesgos. Nosotros fortaleceremos ENAP, y esto lo hemos conversado con otras empresas publicas como Codelco: no vamos a permitir privatizaciones para que quede claro. Seguirá siendo empresa del Estado", declaró.
Además, Gabriel Boric valoró que cerca de la mitad del presupuesto del Ministerio de Energía esté destinado a la zona austral del país.
"Hemos dicho que debemos modernizar ese subsidio para que no sea un incentivo al consumo, sino un incentivo al ahorro", concluyó.
Robo millonario: en previa del Día de la Madre se llevan $45 millones desde el Mercado de las Flores https://t.co/CAYboCBDMg
— La Hora (@DiarioLaHora) May 6, 2022
El fallecido empresario dividió su riqueza, que en un momento fue la del segundo hombre más rico de Chile.
El Mandatario tuvo un complejo aterrizaje.
El hijo del exministro es comunicador audiovisual, ejerce labores en la Municipalidad de Providencia y colaboró con la candidatura presidencial de Sebastián Sichel en 2021.