Playa de Viña del Mar se convirtió zona de combate: violenta riña terminó con fierrazos
Cerca de 20 individuos protagonizaron una pelea que dejó horrorizados a los turistas que disfrutan de la región de Valparaíso.
En medio de la gira por Coquimbo, el mandatario ratificó que La Moneda no apoyará más retiros de las AFP y que, por el contrario, se ofrecerán ayudas focalizadas. Congelar el precio de los combustibles estaría dentro de las medidas.
Sin retiros, pero con ayudas. Esa fue la aclaración que en Coquimbo, donde se encuentra realizando su primera gira a regiones, dio el Presidente Gabriel Boric.
“Estamos trabajando en un mecanismo que se anunciará pronto, para generar subsidios a los productos de la canasta básica que han ido aumentando”, dijo el jefe de Estado en entrevista con radios locales, lo que fue consignado por Emol.
Agradecido del recibimiento de estudiantes y toda la comunidad escolar del colegio Santo Domingo de La Serena. Seguimos recorriendo, conversando y construyendo en conjunto. https://t.co/j9brXygyYq
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 22, 2022
Gabriel Boric insistió, además, en que el Ejecutivo no patrocinará ningún retiro más de los fondos de las AFP. De hecho, a estos giros los llamó “espejismos”.
“Me interesa hacer cosas que duren y no que terminen dañando estructuralmente a la economía, ya que eso es dañar a las personas”, aclaró la primera autoridad del país.
De hecho, explicó que echarle mano a las platas de las AFP significaría darle más liquidez al mercado, lo que se traduce en aumento de precios de las cosas. “Eso nos haría muy mal a todos, porque aumentaría la inflación y el costo de la vida”, comunicó.
"No se lo doy a nadie": Víctima de portonazo indicó que ha sufrido varios robos en su domiciliohttps://t.co/pwChOvMyTM
— La Hora (@DiarioLaHora) April 22, 2022
De acuerdo a lo que trascendió, durante este fin de semana serían anunciadas las medidas del Gobierno para controlar el alza de los precios de la canasta básica.
De todos modos, ya se sabe que se planea una “contención del precio de parafina, petróleo y bencina” que operará por medio de la reciente ley aprobada sobre el Mepco.
Otra meta de La Moneda de La Moneda es potenciar la competencia en el mercado de la distribución de gas y el “congelamiento en los precios del transporte público, al menos, por este 2022.
.
Cerca de 20 individuos protagonizaron una pelea que dejó horrorizados a los turistas que disfrutan de la región de Valparaíso.
La autoridad regional aseguró que Carabineros debe ser modernizado, y para ello se debe proveer de lo último en tecnología y que ya se aplica en países de la región.
El crecimiento de la opción del diputado, es la principal novedad que presentó el estudio que sigue siendo liderado por la postulante de Renovación Nacional, Evelyn Matthei.